Ciencia y tecnología | Actualidad
Oftalmología

El primer trasplante de endotelio corneal realizado en Cantabria concluye con éxito

La operación se ha llevado a cabo en la clínica Fernández Casas Oftalmólogos de Torrelavega

Un momento del transplante. / Fernandez Casas.

Un momento del transplante.

Santander

El primer trasplante de endotelio corneal realizado en Cantabria ha concluido con éxito. Es una intervención compleja e innovadora en la que solo se trata la capa dañada, el endotelio, en lugar de trasplantar la córnea completa. La operación se ha llevado a cabo en la clínica Fernández Casas Oftalmólogos de Torrelavega por el doctor Roberto Fernández Buenaga, especialista de córnea con amplia experiencia en esta técnica.

La córnea es la lente más potente que tiene el ojo y su función es enfocar la imagen en la retina. La causa más frecuente de trasplante de córnea es el fallo del endotelio que, con solo 15 micras de espesor, es la capa encargada de mantener una transparencia perfecta.

Con la técnica clásica y más habitual se trasplanta toda la córnea a pesar de que solo el endotelio esté dañado. Sin embargo, con una intervención selectiva se consigue que, en aquellos pacientes con esta patología endotelial, se trasplante solo la parte enferma de la córnea dejando intacto el resto de tejido sano.

El trasplante de endotelio corneal presenta ventajas claras para el paciente frente a la técnica convencional de trasplante completo. Los riesgos intraoperatorios son menores, ya que la arquitectura del ojo se altera mínimamente al realizarse por micro-incisión. Asimismo, la recuperación visual es mucho más rápida, al tiempo que la visión final del paciente es de una calidad mayor. Por otra parte, al haber menos cantidad de tejido donante, el riesgo de rechazo queda muy reducido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00