"Son momentos muy duros, muy complicados y muy dolorosos para el centro"
Hablamos con la directora del centro de Escolapias, la APA y la consejería de Educación

"Son momentos muy duros, muy complicados y muy dolorosos para el centro"
25:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una alumna del centro de Escolapias Sotillo de Logroño contó a una profesora que había sido víctima de un abuso sexual por parte de un trabajador no docente del centro. En ese momento, los protocolos se activaron y el trabajador fue apartado del centro. Ese mismo día, el acusado acabó con su vida. Los hechos ocurrieron el pasado 20 de octubre y no han sido denunciados ante la Policía Nacional o el juzgado.
Desde el centro educativo señalan que están consternados por todo lo acontecido en las últimas semanas. La directora del centro logroñés, Ana Rosa Alba, dice que "son momentos muy duros, muy complicados y muy dolorosos para la totalidad de la comunidad educativa y especialmente, para las familias afectadas y por respeto a ellos se ha actuado de manera prudente, garantizando el cuidado y protección de nuestro alumnado".
La directora del centro señala que se activó el protocolo de intervención buscando la protección de la menor y la presunción de inocencia del trabajador. "Desde el mismo momento que tuvimos conocimiento del posible hecho, se activó el protocolo de intervención. Se mantuvo por un lado la protección de la menor y por otro, la presunción de inocencia del trabajador y se puso en conocimiento de todas las instituciones pertin entes". Desde el centro piden "prudencia y respeto para todas las partes implicadas".
Mismo mensaje que lanza el consejero de Educación, Pedro Uruñuela, afirma que se ha actuado de manera correcta y que el objetivo ahora es abordar la atención de la menor que comunicó la agresión. "El objetivo que tenemos es educativo. Que se recupere bien la víctima, nos pidieron ayuda tanto para la niña que sufrió supuestamente los abusos como con el resto de la clase".
Eso sí, Uruñela manda un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa del centro. "Que estén tranquilas, que la dirección ha actuado como tenía que actuar, que es un buen colegio y que lo importante es recuperar el ritmo normal y superar esta situación que tanto puede afectar".
En los micrófonos de la cadena SER también se ha pronunciado el presidente de la Asociación de Padres. Ángel del Campo agradece la transparencia y celeridad del centro en comunicarles lo sucedido y la forma de proceder. "Trasladar públicamente el apoyo y reconocimiento al colegio. Apoyo desde que fuimos informados del proceso tan delicado que se está llevando a cabo con ayuda de profesores, orientadores y tutores. A las familias solo podemos trasladarles esta tranquilidad y confianza que todos hemos depositado en el centro conocedores del compromiso de velar por el cuidado de nuestros hijos".