BPSO Menorca, ostomías. Trabajar tras la pandemia
Conocemos con Raquel Ariño algunas consideraciones del trabajo con ostomías en Menorca tras las primeras olas de la pandemia

Las ostomías se producen en pacientes que tienen determinados problemas en el sistema digestivo / Pixabay

Mahón
El grupo de BPSO Menorca de ostomías afronta la resolución de la atención médica y asistencial a personas que tienen problemas en el sistema digestivo.
La pandemia ha afectado a estos pacientes por varios motivos; los procesos de la correcta higienización de las zonas donde llevan la bolsa, la dificultad de la cercanía de los facultativos, enfermeras o personas que les ayudan en el seguimiento de su condición. Todo suma, pero sobre todo el interés en el trabajo de estos profesionales para sortear las dificultades añadidas de la situación sanitaria que aún vivimos.
BPSO Menorca, ostomías en tiempo de pandemia (18/08/2021)
07:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerda que puedes recuperar los audios de anteriores episodios también en Play Cadena SER.

Luis Soler
Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...