Actualidad

Las familias monoparentales creen que no "hay voluntad política" para reconocerlas

El Gobierno regional no ha incluido en los nuevos Presupuestos el decreto que se había desarrollado en la anterior legislatura con Ciudadanos

Las familias monoparentales tienen más difícil la conciliación de la vida familiar y laboral. / GETTY IMAGES

Las familias monoparentales tienen más difícil la conciliación de la vida familiar y laboral.

Madrid

A principios de 2020 el entonces vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado (Ciudadanos) anunciaba que se iba a crear un decreto con el que se pudieran reconocer y acreditar a las familias monoparentales de la región. Llegó la pandemia, llegó un cambio de Ejecutivo y ese decreto se ha quedado paralizado.

"Hemos trabajado mucho para que se reconocieran los derechos, para que fuera incluyente con todas las situaciones de monoparentalidad que puedan existir. Un reconocimiento de que iba a haber un registro de familias monoparentales y un carné", explica Carmen Flores, presidenta de la Asociación de Solidaridad con Madres Solteras creada en el año 1983.

Y es que el temor de estas familias se basa en que en los nuevos Presupuestos para 2022 ha desaparecido toda referencia a ese decreto. Desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, explican que el decreto se ha "parado con vocación de renovarlo" por dos motivos. El primero, porque una comisión jurídica que asesora al Gobierno regional hizo un informe desfavorable porque esa condición familiar carece de base legal para regularla y, en segundo lugar, porque van a esperar a que el Gobierno estatal haga la nueva ley de Diversidad Familiar para después desarrollar alguna normativa en Madrid.

"Es completamente inaceptable. No hay voluntad política porque otras comunidades autónomas han regulado sin tener que tener una ley estatal. Se trata de voluntad política", añade Carmen Flores para quien sería necesario que se equiparen los derechos con los de las familias numerosas a las que triplican en número.

Estas familias quieren reunirse con la Consejería y conseguir los mismo derechos que tienen las familias numerosas a las que triplican en número. Se calcula que hay unas 250.000 familias monoparentales, que alrededor del 80% de ellas están encabezadas por mujeres y que la mitad se encuentran en riesgo de pobreza o de exclusión social. 

Elena Jiménez

Elena Jiménez

Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00