El puerto de Gandia instalará un módulo para predecir daños provocados por el oleaje y aprovechar su energía
Con este sistema se obtendrá información del oleaje, mareas o vientos en las aguas interiores de los recintos portuarios

Imagen aérea del puerto de Gandia / Autoridad Portuaria Valencia

Gandia
La Autoridad Portuaria de Valencia ha iniciado el proceso de adjudicación del servicio de desarrollo de un módulo de predicción de agitación debida al oleaje en el interior de sus puertos, entre ellos el de Gandia.
A través de este sistema se obtendrá información del oleaje, mareas o vientos en las aguas interiores de los recintos portuarios en diferentes localizaciones de las dársenas o muelles para extraer información relevante para prevenir situaciones que puedan producir daños en las infraestructuras o que impidan el normal desarrollo de las operaciones que en estos se realizan.
Además, estas aplicaciones deberán, a partir de las condiciones de oleaje tanto dentro como fuera de los puertos, estimar la potencia y energías asociadas para su posible utilización en el diseño de sistemas de generación de energía a partir de las olas.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea, con un programa que financia la mejora de la coordinación y eficacia de los instrumentos de prevención, de gestión de catástrofes y de rehabilitación de zonas siniestradas mediante el desarrollo de herramientas que permitan a los puertos hacer frente al cambio climático sobre sus infraestructuras y operaciones.