SER Deportivos Las PalmasSER Deportivos Las Palmas
Deportes
Voleibol

El CV CCO 7 Palmas ve truncada su racha positiva en el derbi grancanario

Gran partido del Heidelberg Volkswagen que se repuso a su mala puesta en escena en el primer set para terminar adjudicándose el derbi grancanario de los invictos con toda justicia por 3-1

Derrota de las amarillas / Cadena Ser

Derrota de las amarillas

Las Palmas de Gran Canaria

Precioso encuentro el que se ha vivido este mediodía entre los muros del Pabellón Miguel Solaesa en un derbi grancanario en el que ambos equipos han reafirmado el excelente momento que vive el voleibol canario en la actualidad.

El CV CCO 7 Palmas sorprende al Heidelberg en el primer asalto

Muchos nervios sobre el parqué en el arranque del encuentro eran los causantes de los numerosos errores a ambos lados de la red en un choque en el que las miniolimpilocas no tardaban en abrir una brecha en el marcador de 4 puntos gracias al acierto de Julia de Paula, Fatou Diop y una Lucía Varela que hacía valer sus centímetros en la red, para llevar a Santi Guerra hasta el pedal del tiempo muerto con 10-14 en el marcador.

Julia Bonet y Paula Verardo intentaban acercar posturas, pero el Heidelberg sufría la respuesta visitante con Julia de Paula y Raquel Montoro, que unido a los errores propios de las jugadoras locales, obligaban a Santi Guerra a quedarse sin tiempos muertos con un 14-18 en el marcador.

Sin embargo la reacción no llegaba y el Olímpico encontraba en el saque de Lucía Varela el pasaporte hacia el triunfo en el primer asalto, cerrando el set con solvencia por un rotundo 15-25 (0-1).

Reacción instantánea del Heidelberg

El varapalo sufrido en el primer set espoleaba los ánimos de un Heidelberg que se quitaba la losa de los nervios de encima para volver a la pista con una puesta en escena casi perfecta, con Elena Reinoso y Julia Bonet endosando un parcial de 4-0 a su rival que obligaba a Marcos Dreyer a detener el partido en busca de una reacción que parecía no llegar, aprovechando las locales para abrir una brecha de 7 puntos antes de que Wivi rompiera la sequía de un Olímpico que sufría en recepción y que no encontraba la manera de sortear la defensa-bloqueo de su rival, lo que obligaba a Dreyer a quemar su segundo tiempo muerto con un preocupante 10-3 en el marcador.

Pero el Olímpico no se rendía, aprovechaba los errores propios de su rival y el buen hacer de Lucía Varela para recortar distancias y poner nervioso a un Santi Guerra que no dudaba en parar el partido con un 13-7 en el marcador.

El Heidelberg apaciguaba los nervios y a pesar de la mejoría en el juego de las olimpilocas con Wivi y Lucía Varela como principales exponentes, para poner tierra de por medio en un set que Elena Reinoso y Julia Bonet se encargaban de cerrar por la vía rápida en favor de las locales, que igualaban la contienda con un 14-25 en el segundo asalto (1-1).

El Olímpico cede en el tercer set ante un Heidelberg crecido

Las pupilas de Marcos Dreyer parecían volver a la pista con ánimos renovados para comenzar mandando en el arranque de la tercera manga con Wivi, Raquel Montoro y Fatou comandando las hostilidades, pero el Heidelberg se mantenía muy sólido en recepción y comenzaba a encontrar a Asly Antivero en ataque, que se unía al buen hacer de Elena Reinoso y Julia Bonet para dar la vuelta al electrónico, teniendo Marcos Dreyer que parar el partido tras dilapidar hasta tres puntos de ventaja (13-11).

Fatou y Raquel Montoro se echaban el equipo a sus espaldas entrando en un duelo de ida y vuelta con Asly Antivero y Elena Reinoso que no permitía poner tierra de por medio a ninguno de los dos equipos, llegándose al momento decisivo del set con la máxima igualdad, hasta que un arreón final de las locales obligaba a las miniolimpilocas a claudicar por un ajustado 25-21 que le daba la ventaja en el marcador general del partido a las locales (2-1).

El Olímpico cede el liderato en un reñido cuarto y último asalto

El partido entraba en su cuarto set y lo hacía con un nuevo parcial de 4-0 para un Heidelberg que amenazaba con repetir lo ya vivido en el segundo set, pero la reacción de las visitantes no se hacía esperar con Fatou, Raquel Montoro y Lucía Varela como principales referentes en ataque y gracias a la mejoría en recepción brindada por Cristina Erdocia, ayudando a Andrea Arocha en la retaguardia, llegando a colocar el 6-6 en el electrónico.

Sin embargo era nuevamente el Heidelberg quien se escapaba en el marcador gracias a Julia Bonet, Elena Reinoso y Asly Antivero, que contrarrestaban el acierto de Julia de Paula, obligando a Marcos Dreyer a detener el partido con 13-9 en el marcador.

Julia de Paula y los errores propios de las locales volvían a meter de lleno a las miniolimpilocas en la batalla por el set, llegándose a la recta final con una igualdad máxima tras colocar Fatou el 23 iguales, pero el Heidelberg respondía con un zarpazo de Julia Bonet y un ace de Lola Hernández que acababan con las aspiraciones de remontada del CV CCO 7 Palmas al colocar el 25-23 en el marcador del tercer asalto, lo que les otorgaba la victoria final por 3-1 en el partido.

Ficha del partido

Encuentro correspondiente a la 5ª jornada del Grupo B de la Superliga Femenina 2, celebrado en el Pabellón Miguel Solaesa ante 192 espectadores.

Árbitros: Santiago Melián Sosa y Aday Francisco González Arencibia

Rafa León

Rafa León

Desde 2001 en Cadena Ser Las Palmas cubriendo toda la información referente a la Unión Deportiva Las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00