El desdoblamiento de la A-11, principal objetivo de las enmiendas del PP
El presidente de la formación conservadora, José María Barrios, cree que si se sigue el ritmo de la actual inversión la autovía tardará en acabarse 92 años

José María Barrios y Elvira Velasco durante la rueda de prensa / CADENA SER

El Partido Popular de Zamora reunía en la tarde de este lunes a su comité de dirección para presentarle las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Un total 20 enmiendas por valor de 50 millones de euros.
Entre las que destacan 38 millones para el desdoblamiento en autovía de la A-11, de los 4 tramos de los que consta el trazado de 70 kilómetros entre Zamora y la frontera con Portugal los populares proponen dotar 3 con 10 millones y el tramo de trazado más sencillo con 8. En total se consignarían partidas económicas para ejecutar el 10% de la obra. Al ritmo actual de inversión -con los 4 millones que contempla el proyecto presupuestario del Gobierno de España, la autovía tardaría en terminarse… casi 92 años, según los cálculos es del presidente provincial Popular José María Barrios.
Otras enmiendas de los Populares al presupuesto consigna 2 millones para el Polígono Industrial de Benavente y el acceso a la N-525, que une Benavente y Galicia. En Zamora ciudad las enmiendas están dirigidas a rehabilitar el puente de Piedra, la Muralla, el Mercado de Abastos y la Antigua Prisión Provincial o en Toro para el Puente de Piedra, el Mercado de Abastos y la rehabilitación del casco histórico.
Una partida también, de 500. 000 euros, para declarar Obligación de Servicio Público el tren madrugador que une Zamora y Madrid, y establecer un precio estable y más barato para el billete.