25 trabajadores de enfermería de la residencia Domingo Sastre de Lorca serán despedidas este viernes
El martes 9 de noviembre a las 11:30 el profesional sanitario de refuerzo del IMAS de la Ciudad del Sol se concentra a las puertas de la residencia para exigir continuidad en sus contratos

undefined
Lorca
Profesionales sanitarios de la residencia Domingo Sastre de Lorca, perteneciente al Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) se han concentrado para exigir que no se cese el contrato de 18 auxiliares de enfermería y continuar durante más tiempo. Según indican las trabajadoras, algunas de las auxiliares y enfermeras de esta residencia pública rechazaron ofertas del Servicio Murciano de Salud porque se encontraban trabajando en la residencia de Lorca y no querían dejar desamparados a sus mayores. Como mínino tenían que estar hasta finales de diciembre y ahora les han comunicado que les cesan su contrato este viernes día 12 de noviembre.
Recordamos que se trata de trabajadoras sanitarias que han estado al pie del cañón durante toda la pandemia y que ahora perderán su trabajo porque el IMAS ha decidido no prorrogar sus contratos y además, cesarlos, antes de tiempo.
“Si los refuerzos cesamos, la sectorización acabaría, es decir, los grupos burbuja que estaban para proteger a los mayores se eliminarían”, relata una trabajadora del Domingo Sastre, quien considera que "sería triste" que ahora se tire todo el esfuerzo que han estado haciendo durante la pandemia y que implicaría "desproteger a los mayores".
Según las trabajadoras, el IMAS tiene presupuesto para poder mantener los contratos de las enfermeras y auxiliares durante más tiempo.
A la concentración tienen previsto acudir parte del personal de la residencia Domingo Sastre, sindicatos y grupos políticos.
La tasa de incidencia media de contagios covid ha subido un 10% en la Región
La tasa de incidencia media de contagios covid ha subido un diez por ciento en la Región de Murcia durante la última semana y se sitúa en 52 casos por cien mil habitantes a los catorce días y en 27,5 casos en siete días, según ha informado este lunes el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la finalización del comité técnico de esta enfermedad que ha decidido solicitar al TSJ una ampliación hasta el 17 de diciembre del certificado covid en ocio nocturno y celebraciones para que puedan tener el 100% del aforo.
CCOO anuncia movilizaciones para exigir la mejora de los servicios públicos
La Confederación Sindical de CCOO movilizará a sus delegados y delegadas sindicales del conjunto del Área Pública el próximo miércoles 10 de noviembre de 2021, para exigir un aumento del gasto público en los servicios que garantizan los derechos de la ciudadanía, así como para lograr la recuperación de los derechos arrebatados a los más de tres millones de empleadas y empleados públicos.
Esta movilización consistirá en concentraciones a las 11:00 horas ante las sedes de las subdelegaciones del Gobierno de la inmensa mayoría de provincias de España, y ante la sede del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el caso de Madrid.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...