Sociedad | Actualidad
Pintura

Bernardino Sánchez gana el 'Emilio Ollero'

Ya hay ganador para la 35 edición de este prestigioso Premio de Pintura promovido por el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén

El granadino Bernardino Sánchez, y su óleo sobre lino ‘Sala de reprobación’, gana el Premio ‘Emilio Ollero’ / Diputación Provincial de Jaén

El granadino Bernardino Sánchez, y su óleo sobre lino ‘Sala de reprobación’, gana el Premio ‘Emilio Ollero’

Jaén

El granadino Bernardino Sánchez, y su obra ‘Sala de reprobación’, gana el ‘Emilio Ollero’. Se trata de un óleo sobre lino. Ya hay ganador para la 35 edición de este prestigioso Premio de Pintura promovido por el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén. Por su parte, el almeriense David Martínez ha obtenido el Premio Jóvenes Andaluces; Carlos Alberto Dovao y Manuel Castillero han logrado sendos accésits. Bernardino Sánchez ha obtenido los 10.000 euros del primer galardón de este certamen, David Martínez 5.000 euros, el sevillano Carlos Alberto Dovao y el cordobés Manuel Castillero se llevan 2.000 euros. En definitiva, 19.000 euros en premios sufragados por el ente provincial.

La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada del IEG, Francisca Medina, informa que “una vez dictaminado el fallo se resalta la repercusión a nivel andaluz y nacional de este prestigioso certamen que tiene a sus espaldas una dilatada trayectoria, ya que lleva convocándose desde 1987. Este año el nivel artístico de las obras ha vuelto a ser elevado, algo que ha puesto muy difícil al jurado hacer su trabajo, porque la calidad de los cuadros presentados es innegable”.

El certamen coincide, en esta ocasión, con el 70 aniversario del Instituto de Estudios Giennenses. Se han presentado un total de 36 obras de artistas procedentes de 14 provincias españolas. Concretamente han llegado desde Granada, Sevilla, Málaga, Jaén Valladolid, Vizcaya, Córdoba, Murcia, Álava, Madrid, Cádiz, Asturias, Almería y Toledo. “De esos 36 cuadros, un total de 29 han sido seleccionados por el jurado para formar parte de la tradicional exposición que se hará entre los meses de diciembre y enero con las mejores obras presentadas a este concurso”.

El jurado de esta edición ha estado formado por la consejera directora del IEG, Adela Tarifa; el gerente de este organismo autónomo de la Diputación, Salvador Contreras; los consejeros de número Pedro Galera y Miguel Viribay; Gabriel Ureña, doctor en Historia del Arte; y Juan Antonio Díaz López, profesor de la Universidad de Granada y artista plástico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00