Sociedad | Actualidad
Violencia machista

El juzgado de violencia machista de A Coruña tiene 329 asuntos pendientes de incoar

La concejala de Igualdad, Yoya Neira, señala que las mujeres están protegidas

Las denuncias han crecido un 23% en el primer trimestre del año / Cadena SER

Las denuncias han crecido un 23% en el primer trimestre del año

A Coruña

La inexistencia de juzgado de guardia que esté abierto las 24 horas del día en A Coruña provoca problemas de acceso a la justicia a los ciudadanos en general y en especial a las víctimas de violencia machista, según los sindicatos, que denuncian una situación de colapso que viven, a pesar de abordar situaciones que requieren una especial celeridad. En estos momentos hay 329 asuntos pendientes de incoar, del inicio de alguna gestión sobre su contenido en el juzgado de violencia mahcista de A Coruña. Sí se gestionan rápidamente las órdenes de alejamiento, pero el resto de asuntos demora su estudio semanas o meses.

La concejala de servicios sociales del Ayuntamiento de A Coruña, Yoya Neira, señalaba esta mañana que las mujeres están protegidas y que la apertura de un nuevo juzgado, que piden los funcionarios, es una cuestión técnica que ha preferido no valorar.

El sindicato CC.OO. señala que en estos momentos hay dos jueces de violencia destinados en A Coruña de forma circunstancial pero sólo cinco funcionarios para tramitar los temas. Son ocho en total, pero tres están de baja y aún nno se ha cubierto su puesto.

El sindicato afirma que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, el Colegio de abogados y todos los sindicatos de la justicia han solicitado la creación de un nuevo juzgado que debe incluir el Estado en la planta judicial y dotar la Xunta de Galicia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00