Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

Abierto el plazo de la cata-concurso 'Jaén Selección 2022'

La Diputación de Jaén ha publicado las bases de este concurso del que saldrán los ocho mejores aceites de oliva virgen extra de esta campaña y que cuenta con un plazo de participación hasta el 9 de diciembre

Los aceites Jaén Selección son los elegidos por los expertos como los mejores aceites de cosecha temprana del año / Diputación Provincial de Jaén

Los aceites Jaén Selección son los elegidos por los expertos como los mejores aceites de cosecha temprana del año

Jaén

Abierto el plazo de la cata-concurso ‘Jaén Selección 2022’. La Diputación de Jaén ha publicado las bases de este concurso del que saldrán los ocho mejores aceites de oliva virgen extra de esta campaña y que cuenta con un plazo de participación hasta el 9 de diciembre. “Las cooperativas y almazaras interesadas en participar en esta convocatoria podrán presentar sus aceites tempranos a este certamen”. Así lo subraya el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien amplía que esto "ha permitido poner en valor a lo largo de estos últimos años los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de nuestra provincia".

Con esta iniciativa, “la Administración de Jaén pretende favorecer su promoción, comercialización y consumo en el mercado alimentario y la restauración dentro y fuera del territorio jiennense”. Se realizará mediante el sistema de cata ciega. Recordó que "en la primera se presentaron 39 AOVE, mientras que en la del pasado año fueron 64 las marcas que participaron en el concurso, 51 de ellas de producción convencional y 13 con certificación ecológica, que provenían de 36 municipios de la provincia. Este incremento de la participación refuerza nuestra estrategia de trabajar la imagen, la visibilidad, la comercialización y el precio del aceite de oliva a través de la apuesta por la calidad que tienen los vírgenes extra de la provincia".

Cada concursante tendrá que, además de cumplimentar la ficha de inscripción, recoger los frascos donde introducir su aceite en la Unidad de Diseño e Imprenta de la Diputación de Jaén. “Para la toma de muestras será necesaria la presencia de un notario, que será quien recoja tres muestras de 500 mililitros cada una. Cada muestra será precintada y llevará una etiqueta en la que figure el nombre del concurso y el código identificativo que coincidirá con el que figure en la solicitud y en el acta del notario”.

Entre todos los AOVE presentados se seleccionarán siete aceites de producción convencional y uno ecológico que portarán durante todo el año 2022 el distintivo Jaén Selección

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00