Economia y negocios | Actualidad
A Coruña

El pulpo subirá un 50% de aquí a final de año

Los hosteleros vaticinan que los precios se dispararán por el desabastecimiento

Héctor Cañete, Jesús García y José Manuel Lage con Isabel Bravo en A Coruña opina / Radio Coruña

Héctor Cañete, Jesús García y José Manuel Lage con Isabel Bravo en A Coruña opina

A Coruña

El desabastecimiento de productos se está dejando notar cada vez más en distintos sectores, por los problemas con el transporte, el vidrio o el coste de la energía eléctrica. Una situación que está haciendo que se estén disparando los precios. El pulpo, por ejemplo, podría subir hasta un 50% de aquí a final de año -con la Navidad de por medio-, según vaticinan empresarios de la hostelería, como Jesús García, presidente del Grupo coruñés Amicalia y propietario, entre otros, de A Mundiña y La Caseta de Aurora en el programa A Coruña Opina de Radio Coruña Cadena SER.

Tomar un café en la cafetería también saldrá más caro en cuestión de poco tiempo, al igual que las bebidas alcohólicas. En algunos casos el desabastecimiento es prácticamente total -los hosteleros citan la ginebra o el champagne francés-.

Más de 2.000 locales han cerrado en el último año

A esta situación se suman las consecuencias gravosas del coste del recibo de la luz en la hostelería y de la propia pandemia. Ya existen datos cerrados: La Asociación provincial de Hostelería de A Coruña cifra en 2.400 locales de restauración los que han cerrado definitivamente en el último año en la provincia. Unos 6 mil lo han hecho en toda Galicia, de los 30 mil registrados en la comunidad autónoma. Representan el 17% del total y se localizan principalmente en el rural. El pequeño bar de la aldea, la cafetería del pueblo o el local con servicio de restauración no ha podido sobrevivir, en un porcentaje muy elevado,  a la crisis económica derivada de la Covid19.

El presidente de la Asociación, Héctor Cañete, atribuye el cierre principalmente a dos motivos: a que no les han llegado las ayudas de las administraciones por falta de información directa y a que las asociaciones profesionales se han centrado en las ciudades.

El sector, advierten Cañete y el presidente de Amicalia, aglutinará más cierres de cara al próximo año ante la obligada devolución, a partir de abril, de los créditos ICO recibidos por la hostelería. Afirman que muchos empresarios no tendrán capacidad económica para devolver los préstamos y conminan al gobierno central a que articule medidas específicas, como la rebaja en los impuestos. En la línea, apuntan, a lo que acaba de aprobar el Concello de A Coruña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00