Puig reivindica los presupuestos "mejorados" del Consell frente a una financiación autonómica "injusta"
El jefe del Consell insiste en que las cuentas autonómicas, con 28.000 millones "garantizan la estabilidad en la Comunitat Valenciana"
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha puesto en valor este sábado que los presupuestos de la Generalitat para 2022 serán "una palanca para superar las desigualdades después de la terrible pandemia", porque una "normalidad mejorada exige unos presupuestos mejorados", pero ha insistido en que se han diseñado con "una financiación que aún es injusta".
El jefe del Consell insiste en que las cuentas autonómicas, con 28.000 millones, son las "más potentes de la historia del autogobierno" y "garantizan la estabilidad en la Comunitat Valenciana". No obstante, ha subrayado que se han elaborado con "una financiación que aún es injusta" y a la que se "debe dar respuesta". "¿Cuál es la alternativa, bajar los brazos y desatender todo aquello que necesitan los valencianos? Eso nunca ha sido una opción para el gobierno valenciano", ha asegurado.
En ese sentido, el president defiende que el Consell está "haciendo todo lo posible, como mínimo, para llegar a la convergencia de inversión por gasto social de la media española", porque "eso es lo que los valencianos merecen".
Ximo Puig: "Quina és l'alternativa? Desatendre la Sanitat o la Educació?"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los objetivos del Consell para 2022
Ximo Puig destaca los "tres grandes objetivos" de las cuentas. En primer lugar, "impulsar el escudo social con la mayor inversión histórica" para la sanidad, la educación, la vivienda, las políticas de empleo y la igualdad. En este punto, se ha referido a la consolidación de "más de 6.000 nuevas plazas de profesionales sanitarios que no existían antes de la pandemia" y a la creación de 8.000 plazas de profesorado desde 2015.
En segundo lugar, remarca que "se impulsa la creación del empleo con un récord de presupuesto para desplegar las políticas de empleo" porque "la gran prioridad" del Consell es que "todas las personas tengan el derecho al trabajo".
Sobre esta cuestión, incide en que los datos de la Seguridad Social muestran que "uno de cada cuatro empleos creados en España en el mes de octubre se han creado en la Comunitat" y que "en seis años hya un 20% más de trabajadores".
En tercer lugar, el jefe del Consell destaca que las cuentas autonómicas "impulsan la cohesión territorial" y pone el "ejemplo especial" de la provincia de Alicante, que "recibe casi el 40% de las inversiones territorializadas", algo que "nunca había pasado antes". "Cada valenciano tiene que tener las mismas oportunidades viva donde viva, sin centralismos, sin discriminación, con la voluntad siempre de coser", ha afirmado.
Ximo Puig: "El pressupost impulsa la cohesió territorial"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Han sido sido 20 meses de un gran esfuerzo colectivo, de una enorme corresponsabilidad, y ahora con todos los recursos de todas y todos comenzamos la recuperación para todos y lo hacemos con unos presupuestos que van a impulsar desde los fondos europeos a toda la sociedad valenciana, a las familias, a los trabajadores, a los jóvenes, los autónomos, los emprendedores. Hemos superado lo peor de la pandemia y ahora, con este presupuesto, impulsamos definitivamente la recuperación", ha concluido.
Cruce de reproches sobre salud mental
Tras estos presupuestos, el portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, ha acusado al president de la Generalitat, Ximo Puig, de "olvidarse presupuestar su anunciado plan de choque para salud mental". Los populares avisan de que no se destinan recursos para "la gran pandemia postcovid que son los temas de salud mental" y además "disminuye el personal" en esta área y se "olvida" la nueva estrategia de salud mental, con una "congelación de gastos". Zaplana recuerda que el president se comprometió a aprobar un plan de choque por valor de 70 millones de euros, pero en los presupuestos para 2022 la partida de salud mental referida a los profesionales "se reduce en 670.000 euros".
José Juan Zaplana (PP): "Los presupuestos de la Generalitat para 2022 se olvidan de la salud mental"
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los socialistas, por su parte, acusan al PP de mentir: La portavoz de Sanidad del PSPV en Les Corts Valencianes, Carmen Martínez, afirma que "se contempla una partida de diez millones de euros en infraestructuras que parece ser que no existen para Zaplana". En esta línea, Martínez invita al popular a leer los Presupuestos de la Generalitat Valenciana donde "se contempla un 20 por ciento más para salud mental y atención de media y larga estancia" que asciende a "un total de 115.978.830 millones de euros, una cifra que aumenta hasta un 19,33% respecto a 2021".