Ciencia y tecnología | Actualidad
Centros investigación

El IIS La Fe participa en el desarrollo de un pasaporte europeo digital para supervivientes de cáncer infantil

El objetivo es aprovechar la transformación digital de la asistencia sanitaria para mejorar la atención centrada de los supervivientes de cáncer infantil

Pasaporte digital para supervivientes del cáncer infantil / IIS La FE

Pasaporte digital para supervivientes del cáncer infantil

Valencia

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe participa en el proyecto europeo PanCareSurPass para el desarrollo e implementación de SurPass, el pasaporte digital europeo para pacientes supervivientes de cáncer infantil.

El objetivo es aprovechar la transformación digital de la asistencia sanitaria para mejorar la atención centrada de los supervivientes de cáncer infantil y adolescente mediante la implantación de un pasaporte de supervivencia válido en toda Europa.

Y es que, como explica a la Cadena SER Julia Balaguer, especialista del servicio del oncología pediátrica del Hospital la Fe, "con la mejora de los tratamientos contra el cáncer, el 80 por ciento de los niños y adolescentes diagnosticados en Europa sobrevivirán más de 5 años". Los tratamientos contra el cáncer son duros y pueden causar efectos a largo plazo, "por lo que los supervivientes requieren un control de salud lo largo de su vida".

Julia Balaguer, especialista en oncología infantil : " El pasaporte empodera al paciente y ayuda al médico de cabecera"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con este pasaporte digital, que se emitirá en papel y en formato electrónico, los pacientes tendrán en cualquier lugar todo el historial clínico de su enfermedad, algo fundamental para cualquier problema de salud que puedan tener a lo largo de su vida. Surpass recogerá, en un lenguaje sencillo, el historial  y una guía de orientación sobre el seguimiento a largo plazo de los posibles efectos tardíos específicos de los supervivientes.

Y es que uno de los desafíos es informar a los supervivientes sobre su riesgo personal de efectos a largo plazo y tratar de empoderarlos para que manejen sus propias necesidades de atención y apoyo, junto con sus profesionales de la salud.

Con la participación del hospital La FE en este proyecto se podrá dar respuesta a las necesidades que trasmiten los supervivientes valencianos y, al mismo tiempo,  incorporar el pasaporte digital a la historia clínica electrónica gracias a los avances informáticos en colaboración con otros expertos en tecnología de la información europeos.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00