Ángeles Armisén pide a Raquel Sánchez que el transporte recupere su funcionalidad en la provincia de Palencia
La presidenta de la Diputación ha hecho entrega a la titular del ministerio una nueva misiva con reivindicaciones de este territorio en materia de transporte
Palencia
Como ya hizo la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, con el anterior ministro de Transporte en 2018 y 2020; hoy ha hecho entrega a la actual titular del ministerio, Raquel Sánchez, en su visita a la provincia; una nueva misiva con reivindicaciones de este territorio en materia de transporte.
Más información
Y es que su planificación es esencial para vertebrar este territorio y ofrecer servicios a los vecinos de la provincia. Por eso, “las infraestructuras deben estar al servicio de la lucha contra el reto demográfico, especialmente en provincias como Palencia y para ello, las grandes inversiones que conllevan deben ser rentabilizadas en términos económicos, pero también sociales” asegura Armisén en esta carta.
En este sentido, la carta reclama al ministerio que se abandone el proyecto para establecer peajes por el uso de autovías de titularidad del Estado. No sólo porque los palentinos ya han pagado, con sus impuestos su construcción y mantenimiento, “sino porque constituye un tarifazo al medio rural” añade.
En el caso del transporte ferroviario, este sufre un claro deterioro, que “con la llegada del COVID-19, está lejos de recuperar los niveles previos a marzo de 2020”, asegura.
Por eso, la Diputación de Palencia se ha situado como abanderada en la lucha para recuperar y ampliar este tipo de transporte. “Lo hacemos desde una posición de consenso con todos los Grupos Políticos con representación en la Institución”, asegura la presidenta de la institución provincial.
El objetivo de esta carta en materia ferroviaria es reclamar la recuperación y ampliación de las frecuencias de los Media Distancia, adaptados a las jornadas laborales y comerciales; al igual que catalogar a la línea de alta velocidad León-Palencia-Valladolid-Madrid, en su totalidad, como Obligación de Servicio Público.
La misiva también recoge la necesidad de garantizar la venta física de billetes, así como “revisar las nuevas tarifas de Renfe aplicadas en alta velocidad y larga distancia, que en un viaje entre Palencia y Madrid se ha encarecido, de media, un 10% desde junio y, si se quiere dotar de flexibilidad al billete este incremento alcanza el 70%”, destaca la carta.
Para finalizar, Armisén pide un compromiso del ministerio con la provincia de Palencia “es necesario que dé un paso al frente para que el transporte, en todas sus modalidades, recupere su funcionalidad en la provincia de Palencia. Cuanto más tiempo se tarde en adoptar estas medidas, mayores serán las oportunidades que perdemos, al no aprovechar fenómenos con el teletrabajo para fijar población en nuestros pueblos” sentencia.