Sindicato de Bomberos denuncia el mal estado del nuevo Parque de Alcobendas
Han interpuesto una denuncia al Ministerio de Trabajo ante la mala situación en la que se encuentra el edificio inaugurado hace seis meses

Sindicato de Bomberos denuncia el mal estado del nuevo Parque de Alcobendas / Europa Press

Alcobendas
El Sindicato de Bomberos, federado en CSIT Unión Profesional, ha interpuesto una denuncia al Ministerio de Trabajo ante la mala situación en la que se encuentra el nuevo Parque de Bomberos de la Comunidad de Madrid en Alcobendas.
Apenas seis meses después de que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, inaugurase este nuevo Parque, los profesionales declaran estar sobrepasados por la realidad en la que han de desarrollar su trabajo diario, con diversos problemas de una obra con graves fallos de construcción.
Entrevista a David Urquía, delegado de prevención de CCOO
03:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para el Sindicato de Bomberos es "inasumible" que después de que se hayan gastado más de 4 millones de euros, se encuentren con un edificio que, día a día, requiere la presencia del personal de la empresa de mantenimiento "a causa de la cantidad de problemas que siguen surgiendo en las instalaciones".
Según han explicado este jueves en una nota de prensa, los dos principales problemas son los olores nauseabundos que surgen de las cañerías del Parque de Bomberos, "que provocan que zonas del edificio sean totalmente inhabitables", y los graves fallos de la instalación de aire acondicionado y calefacción (controlados por domótica), "que durante este verano han hecho impracticables algunas instancias debido al frío que proyectaban los aires acondicionados".
"Inversamente, ahora, con el comienzo de la bajada de las temperaturas, sucede lo contrario, con instancias que superan los 30 grados, volviendo a provocar unas condiciones de trabajo inasumibles para un colectivo de primera necesidad que tendría que disponer de unas condiciones óptimas para poder atender los servicios de emergencia de forma adecuada, una situación se agrava, al tener que implementar las medidas preventivas de corriente del flujo de aire por el Covid-19", relata el sindicato.
CSIT Unión Profesional asegura que ha denunciado los hechos Inspección de Trabajo y la Seguridad Social como "último recurso tras no recibir respuesta alguna por parte de las diferentes áreas del Cuerpo de Bomberos: Obras e Infraestructuras, Comisión de Salud Laboral, Jefatura del Cuerpo de Bomberos y, finalmente, a la Dirección General de Emergencias".
Por último, el Sindicato de Bomberos asegura que estos problemas no son exclusivos de este Parque, sino "generalizados" y que por eso ya han ha realizado más de seis denuncias a Inspección de Trabajo, "hasta la fecha, ignoradas".