Sociedad | Actualidad
Financiación autonómica

Puig asegura que el Gobierno central trabaja "intensamente" para solucionar la financiación autonómica

Ximo Puig ha acudido en calidad de líder de los socialistas valencianos a una reunión en Ferraz para buscar una posición común sobre la reforma del sistema de financiación

El president de la Generalitat, Ximo Puig, atiende a los medios de comunicación, en la feria de turismo World Travel Market de Londres. / BIEL ALIÑO (EFE)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, atiende a los medios de comunicación, en la feria de turismo World Travel Market de Londres.

Valencia

Ximo Puig, en calidad de secretario general de los socialistas valencianos ha asistido este viernes en Madrid a la reunión convocada por Guillermo Fernández Vara, nuevo secretario general de política territorial de su partido, para intentar acordar una postura común de todas sus federaciones sobre la reforma del sistema de financiacion autonomica.

Una reunion a la que tambien han asistido (así estaba previsto al menos) los presidentes de las otras autonomias como Aragón y Castilla-La Mancha, que no comparten los criterios del tambien president de la Generalitat y que tienen prevista una reunión sobre este asunto en Galicia con el presidente de esa autonomía el popular Nuñez Feijoó a finales de este mes.

Puig insiste en que no hay que hacer frentes "de unas autonomías contra otras", ni frentes contra el gobierno apuesta por un gran pacto nacional (agentes sociales incluidos) para blindar con los recursos publicos suficentes los mismos servicios sociales para todos. A su salida, el secretario general del PSPV-PSOE ha reconocido que aún no hay un calendario concreto para reformar el sistema de financiación, pero considera que la ministra del ramo, María Jesús Montero "trabaja intensamente" en buscar "puntos de encuentro". 

Ximo Puig: "La ministra trabaja intensamente por buscar puntos de encuentro"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pide evitar el frentismo

Puig ha dejado claro que el debate de la financiación autonómica "no se puede encarar desde el frentismo, ningún frentismo, ni de unas CCAA contra otras, ni frentismo contra el Gobierno".

En su opinión, se trata de garantizar un estado del bienestar "potente" y cree que para eso "no se pueden hacer trampas en el solitario" y tampoco se puede hacer "dumping fiscal". "No se puede no generar una cultura federal de cooperación, de eso se trata", ha recalcado.

Pero, al ser preguntado si cree que debe haber una voz única en el PSOE en este asunto, Ximo Puig también ha dejado claro que "tampoco se puede abordar simplemente desde la perspectiva del PSOE".

En este sentido, considera que en este asunto están concernidos "todos los partidos, todas las formaciones, no solo políticas, sino también sindicales, empresariales". Por ello, cree que lo que se debería hacer es llegar a un "gran pacto de país para la financiación del estado del bienestar".

"Pensar en el interés general"

Ha reclacado que hay que pensar en el interés general teniendo en cuenta que, al final, el objetivo es que todos los ciudadanos españoles tengan unos servicios públicos de alta calidad.

Por ello, ha plantado la necesidad de garantizar que haya una "suficiencia financiera de las CCAA" porque, en su opinión, si se garantiza esto, se garantiza el estado del bienestar.

De hecho, ha puesto como ejemplo que esto se ha visto en la pandemia, cuando se ha demostrado "lo fundamental que es tener una sanidad pública, una educación pública de calidad". "Eso -ha insistido- hay que financiarlo adecuadamente".

Además, ha señalado que "están en las CCAA estas competencias". Por lo tanto, ha precisado que por una parte se está hablando de la "suficiencia" y por otra de la "equidad", es decir, "la igualdad entre los ciudadanos españoles a la hora de decidir los servicios públicos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00