Política | Actualidad
Generalitat Valenciana

Los socialistas creen que los presupuestos de la Generalitat mejorarán la calidad de vida en València

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, y el síndic socialista en les Corts Valencianes, Manolo Mata, han presentado el impacto que tendrán las cuentas autonómicas de 2022 en la ciudad

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha valorado este viernes los presupuestos de la Generalitat para 2022 junto al síndic del PSPV en Les Corts, Manolo Mata. / PSPV

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha valorado este viernes los presupuestos de la Generalitat para 2022 junto al síndic del PSPV en Les Corts, Manolo Mata.

Valencia

La vicealcaldesa de València y portavoz del grupo municipal socilista, Sandra Gómez, ha destacado que los presupuestos de la Generalitat para el año que viene suponen “un auténtico hito” para la Comunitat y para València porque “se ocupan de cuestiones fundamentales para mejorar la calidad de vida, principalmente, en los barrios de familias trabajadoras”.

Gómez y Mata han comparecido este viernes de forma conjunta para valorar el impuesto que tendrán las cuentas autonómicas en la ciudad de València y han destacado que en materia de Infraestructuras, el compromiso del Consell con València es “incontestable” porque, según la vicealcaldesa de la ciudad, "se incrementa la inversión y se financian doce proyectos".

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, "celebra" los presupuestos de la Generalitat para 2022

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presupuesto para la Autoridad Metropolitana de València sube un 55,55%, afrontando la integración tarifaria. En este sentido, también se consignan 100.000 euros para redactar el plan de Movilidad Metropolitana Sostenible del área de València. El presupuesto de la ATM pasará de 138 a 216 millones, lo que permitirá, según los socialistas, "avanzar hacia una mejora sustancial del transporte metropolitano, una de las reivindicaciones del PSPV y que permitirá conectar adecuadamente la ciudad con todas las poblaciones de su entorno con las que comparte un flujo constante de desplazamientos diarios por motivos laborales".

Mejora en el transporte metropolitano

En este sentido, el fortalecimiento de las estructuras metropolitanas del transporte "contribuirá a la estrategia de hacer de València una ciudad más sostenible donde se prioricen los desplazamientos peatonales. Es el caso, por ejemplo, de los proyectos de Ausiàs March, Guillem de Castro o el eje Quart Mislata que ha presentado recientemente la delegación de Urbanismo". En este sentido, Gómez y Mata han destacado que se prevén 13,7 millones para subvencionar el transporte colectivo del Ayuntamiento de València y 600.000 euros para la EMT (mobiliario y soluciones para la explotación del servicio). Además, 15,6 millones servirán para mejorar las frecuencias de Metrovalencia, con lo que se puede avanzar en la articulación de un servicio público de transporte robusto.

Sandra Gómez ha destacado el esfuerzo presupuestario que ha realizado la Generalitat en la finalización de la línea 10, que conectará la calle Alicante con Nazaret y que entrará en servicio en 2022. Tras "años de abandono" por parte de los gobiernos del PP, la Generalitat de Ximo Puig "ha conseguido materializar un proyecto fundamental para que Nazaret quede conectado completamente con el centro de la ciudad mediante el transporte público". También cabe destacar la inversión prevista para la reforma de la estación de autobuses de València, que contará con 753.800 euros.

Más inversión en Sanidad

Por lo que respecta a Sanidad, la. Vicealcaldesa ha apuntado que el incremento es del 124,93%. El aumento de la inversión en Sanidad se concreta en actuaciones tan necesarias para la ciudad como: la ampliación del hospital Clínico, que cuenta con 41 millones más de presupuesto (21 para la ampliación y 20 para el nuevo edificio); el Centro de Salud de Malilla, con más de 3 millones de aumento en el presupuesto; el Centro de Especialidades y Centro de Salud II en Campanar que pasa de los 9 millones a los 17 millones en el presupuesto, el centro de salud de Tres forques 1.550.000 o el de la calle chile 1.500.000.

Además incluye una partida de contingencia donde "esperemos que durante este 2022 también se pueda abordar la ampliación del centro de salud de Benimamet.

También se podría hablar de la ampliación del Hospital Doctor Pesset, del Centro de Transfusiones, del Complejo Campanar". En definitiva, según la vicealcaldesa, "la inversión en Sanidad en la ciudad de València tiene un aumento de casi 50 millones con respecto a los del año pasado. Todas estas actuaciones suponen una apuesta decida por la mejora de nuestras instalaciones sanitarias que repercutirán en un mejor servicio a los pacientes y en unas mejores condiciones laborales para el personal sanitario. Ya lo sabíamos, pero la pandemia nos ha demostrado que los recortes en Sanidad nunca jamás son una opción".

Cinco millones en mejorar el equipamiento educativo

En cuanto al área de Educación, Sandra Gómez ha explicado que la partida aumenta un 63,31%. Algunas actuaciones que reflejan ese aumento son el IES El Cabanyal de València, que tendrá casi un millón más de inversión, los equipamientos para los centro de infantil y primaria, que ganan dos millones y medio de inversión, así como más partidas para otros CEIP: Nicolau Primitiu en Sant Isidre, Pare Manjón en La Torre o CEIP García Goyanes. Además se dedicarán más 5 millones para equipamiento y reformas en centros de primaria y secundaria.

El síndic socialista en Les Corts, Manolo Mata ha señalado que estos presupuestos son "fruto de un año de trabajo y no de la improvisación" y ha destacado que las inversiones que se contemplan contribuirán a consolidar la ciudad de València como "una metrópolis amable, simpática que abraza a la gente que viene cada día y los despide con mucho cariño". Además, ha recordado que "estos presupuestos están diseñados para contribuir a la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana tras la pandemia" y ha asegurado "nos ayudarán a construir un futuro de esperanza e ilusión".

“Para el Partido Socialista de València, los barrios están en el núcleo de la acción política y los presupuestos de la Generalitat para 2022 inciden en esa directriz: Invierten en la mejora de las instalaciones educativas y sanitarias de los barrios para dar respuesta a las necesidades de todos los vecinos y vecinas de València y preferentemente a aquellos que fueron olvidados por los gobiernos del PP”, ha expuesto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00