Manuel Madrid: "El pregonero tiene que dar voz a los cofrades ubetenses que están por venir"
El próximo pregonero de la Semana Santa de Úbeda ha estado en 'Hoy por Hoy' para hablar de su nombramiento
Manuel Madrid: "El pregonero debe dar voz a los cofrades que tienen que venir"
09:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Úbeda
El teléfono de Manuel Madrid Delgado recibió una avalancha de WhatsApp y llamadas, además de más de un centenar de mensajes en Facebook, el pasado 25 de octubre cuando la Unión Local de Cofradías de Semana Santa anunció su designación como pregonero de la Semana Santa de Úbeda 2022. "Me siento abrumado", dijo hace unos días durante una entrevista en 'Hoy por Hoy'.
Ha tenido que permanecer callado poco más de tres meses. Una tarea que no resulta nada sencilla. En este tiempo tan solo le comunicó la noticia a su mujer y a "personas de absoluta confianza" tras recibir en la tarde del 21 de julio la llamada del nuevo presidente de la Unión de Cofradías, Luis Carlos Martínez Garvín, en la que le hacía el más alto ofrecimiento que puede recibir para un cofrade de Úbeda.
En ocasiones las buenas noticias no llegan solas. Es lo que le sucedió a Manuel Madrid aquel día de verano. Por la mañana conoció que había aprobado las oposiciones con plaza y por la tarde Luis Carlos le contactaba. "Cuando vi el teléfono sospechaba que no era sólo para felicitarme. Aquel día era de un contento personal y familiar".
Todavía no ha comenzado a escribir el pregón. Admite que no sabe cómo será. Pero el cuerpo ya le pide hablar sobre algunas cuestiones que comienzan a pasar por su cabeza. Madrid reconoce que es una persona muy tranquila. "Según mi mujer y quienes me conocen, asfixiantemente tranquilo". Cuando su mujer le pregunta en qué momento empezará a escribir le dice: "No te preocupes, el Viernes de Dolores por la tarde me lío y sin problema sale", bromea el futuro pregonero.
Lo que sí tiene bastante decidido que tiene la tarea de "dar voz a las generaciones de ubetenses cofrades que tienen que venir". En este sentido, explica que él entiende el pregón como el encargo que le hacen para que preste su voz, su pensamiento y sus letras para decir algo que representa a 30 generaciones de ubetenses y cinco siglos de historia". Y eso, señala, "es importante y pesa",
Ahora que toda la ciudad conoce que Manuel Madrid será la personada encargada de pregonar la Semana Santa es plenamente consciente de que "no es una tontería de una tarde de verano, es algo mucho más serio e importante", subraya.
En la entrevista quiso recordar las palabras de Miguel Pasquau, quien decía que "nosotros como cofrades solo el eslabón de una cadena. Somos lo que une a nuestros padres con nuestros hijos". Por eso, Manuel Madrid considera que "lo que haga la noche del Sábado de Ramos en realidad estará representando lo que Juan Pasquau llamaba la asamblea general de Úbeda, que tiene lugar el Viernes Santo."
La pregunta que más se repiten los cofrades es: ¿Cómo será la Semana Santa de 2022? Los dos últimos años han sido sin procesiones por las calles. Y el 2020 fue especialmente complicado al pasarlo confinados en casa. El escenario de este momento es muy distinto. En Úbeda, así como en otros puntos de Andalucía, las cofradías han vuelto a pisar las calles a lo largo de las últimas semanas.
El pregonero espera que si la próxima Semana Santa "no es normal al 100 %, que sí lo se al al 90 o 99 %". La vacunación ha sido un éxito, recuerda Madrid, por lo que hay que seguir haciendo las cosas bien porque "la normalidad la estamos recuperando". Y añade: "Las cofradías hemos salido a la calle y hemos visto que se puede hacer con responsabilidad. Hasta ahora no hemos tenido noticias de focos de contagio por los actos de las cofradías".
José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...