El MASS acoge la exposición 'De la magia del color a lo divino, lo profano y el dolor'
La muestra cuenta con cuadros del pintor aguileño Manuel Coronado y se podrá visitar desde el 5 de noviembre hasta el 5 de diciembre en el Museo de la Semana Santa del Paso Azul

Cartel de la exposición ‘De la magia del color a lo divino, lo profano y el dolor’ / Paso Azul

Lorca
'De la magia del color a lo divino, lo profano y el dolor' del que destacan cuadros como 'La Magia del Color' o 'Estallido de luz solar', es la exposición que ha organizado la Hermandad de Labradores Paso Azul, la Fundación Paso Azul y la Fundación D’Genes y que cuenta con una muestra del pintor Manuel Coronado.
"Es la primera exposición que acoge el Museo Azul de la Semana Santa tras los peores meses de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y que realizamos con el mayor de los cuidados y cumpliendo con todas las medidas de seguridad gracias a la mejora de la situación sanitaria",señala Francisco Miñarro, presidente del Paso Azul.
Cabe destacar que el artista, Manuel Coronado, ha donado tres de sus obras. Una de ellas a la colección de la Fundación Paso Azul, ambientada en las procesiones de Lorca y protagonizada por un nazareno, otra que será subastada a beneficio de la Fundación D'Genes y que refleja el rostro de una 'menina' bajo su reinterpretación pictórica y una tercera obra que se subastará a beneficio de los afectados por la erupción del volcán de La Palma y en el que se vislumbra un paisaje de la Iglesia de Santa María tras los terremotos de 2011.
Este pintor ya realizó una exposición con el Paso Azul, en el año 2012, en el Huerto Ruano y ahora vuelve a colaborar con nuestra Hermandad y lo hace exponiendo en el Museo Azul de la Se-mana Santa, MASS, sus últimos cuadros. Obras que son el resultado final de una larga trayectoria como pintor que le ha hecho desembocar su técnica hacia lo esencial en el trazo y en el color. Coronado muestra con esta exposición su trabajo más vanguardista y depurado en una treintena de obras a las que a la mayoría no ha puesto nombre ya que prefiere no condicionar la interpretación de su obra por parte del vidente.
Según destaca el autor, esta muestra ha sido realizada libre de toda influencia, y estando protagoniza por “la búsqueda de la auténtica verdad del pintor, de su verdad, adentrándose en sí mismo, eliminando el dibujo para profundizar más en el alma del misterio de la alquimia y química”. Una búsqueda que responde a lo aprendido del Renacimiento, de sus orígenes formativas junto a prestigiosos restauradores en Florencia y en las ruinas de Pompeya.
La exposición 'De la magia del color a lo divino, lo profano y el dolor' tendrá lugar el próximo viernes, 5 de noviembre, a las 19 horas, en el Museo Azul de la Semana Santa” .