La Xunta se compromete a informar a los expropiados sobre la ampliación del hospital de A Coruña
En los próximos meses se concretará, según la Xunta, el ámbito preciso de la ocupación de la ampliación del Hospital

Chuac / Agencias

A Coruña
El Director de la Axencia Galega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, y el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, han recibido hoy a representantes de los vecinos de Eirís cuyos terrenos serán expropiados para ampliar el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). A mediados del próximo año se abrirá un proceso de información pública, en el que los afectados podrán presentar alegaciones y sugerencias. La Xunta se compromete a trasladar información sobre el avance de las obras, una petición que los vecinos venían realizando desde que se empezó a hablar del proyecto del Complejo Hospitalario.
Cuarenta y cinco es la cifra de viviendas que serán derribadas, según las estimaciones de la Xunta. La presidenta de la Asociación de Vecinos de Eirís, Mónica Díaz, insiste en que la ampliación del Hospital no es una buena idea.
El Concello de A Coruña prevé invertir 12 millones de euros para la financiación de los terrenos necesarios para la obra, que en caso necesario serán completados con ayudas autonómicas, según informa la Xunta de Galicia.