Sociedad | Actualidad

Los usuarios del AVE de Cuenca esperan que los AVANT conlleven una mejora del servicio

La asociación recuerda que Cuenca y Salamanca son las únicas ciudades de España donde los servicios AVANT están sujetos a abonos

Viajeros en la Estación Fernando Zóbel / Cadena SER

Viajeros en la Estación Fernando Zóbel

Cuenca

La implantación de servicios AVANT entre Albacete y Madrid puede ayudar a incrementar la demanda y mejorar los servicios que afectan a Cuenca. La Asociación de Usuarios del AVE de Cuenca hace una lectura positiva del anuncio realizado por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, este miércoles en Albacete con la puesta en marcha de estos abonos a partir de 2022.

Javier Barajas, miembro de la asociación conquense, ha explicado que estos abonos se pusieron en marcha en Cuenca en 2019, y están diseñados para viajeros recurrentes entre la capital conquense y Madrid, que utilizan ese servicio a diario.

Sin embargo, el hecho de ampliar estos abonos hacia Albacete puede conllevar un aumento de la demanda y, según espera Barajas, las mejoras en el servicio que vienen demandando desde este colectivo.

La Asociación de Usuarios del AVE pone el acento sobre el “agravio comparativo” que a este respecto sufren sólo Cuenca y Salamanca, entre todas las ciudades AVE de España. Y es que son las únicas estaciones donde es obligatorio comprar abonos para acceder a estos servicios, y reclaman poder comprar billetes sueltos.

La Asociación se va a presentar el próximo martes por la tarde en el salón de actos de la Glorieta González Palencia, para dar a conocer sus demandas y logros a la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00