Joseph Oughourlian, presidente de PRISA: "Vamos a presentar un plan de negocio potente para crecer"
El máximo accionista del Grupo PRISA, al que pertenece la Cadena SER, ha participado en el XXII Congreso de Periodismo Digital de Huesca

Joseph Oughourlian, presidente del Grupo PRISA, en el XXII Congreso de Periodismo Digital de Huesca / Congreso de Periodismo Digital de Huesca (Twitter)

Huesca
El máximo accionista del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian, ha sido hoy contudente en el anuncio que ha hecho en el XXII Congreso de Periodismo Digital de Huesca: “Vamos a presentar un plan de negocio potente para crecer”. El presidente de este grupo, al que pertenece la Cadena SER, participaba en una charla con el periodista Ignacio Escolar.
"Vamos a buscar tranquilidades desde el punto de vista financiero, vamos a presentar un plan industrial, de negocio, potente para crecer" y "hay que darle a la gente tiempo". Por eso, "lo que necesita nuestra compañía es un poco de calma, de visión a largo plazo e inversión", explicaba Oughourlian.
Cambios en El País
En este encuentro de periodistas se ha referido también a la llegada de Pepa Bueno a la dirección del diario El País. "Es hacer una pequeña revolución dentro de nuestra casa, es volver casi al origen y ponerle al periódico una cara y una voz", remarcaba el presidente de PRISA.
Joseph Oughourlian reflexionaba sobre el futuro de los periódicos en papel y auguraba que "se va a convertir en un producto más de lujo, de fin de semana, de una cosa que te llevas, como en los países anglosajones, como The Times o The Observer"; como "el lujo de tomarte un tiempo, de mirar, de leerte el periódico y todos los artículos que nunca tendrías el tiempo de leerlos durante la semana y hacerlo el fin de semana; y durante la semana va a ser más complicado".
Nuevas oportunidades
Reflexionaba acerca de que el modelo de suscripciones ha abierto nuevas oportunidades y provoca una mayor dependencia en los usuarios y menor en los anunciantes.
Una transición en los medios de comunicación que afecta también a la radio, en un momento, como se decía en la charla, con el problema de audiencias de personas jóvenes y la oportunidad de los podcast. Considera Oughourlian que en el medio radiofónico “no es tan dura la transición como en el papel”.
Este viernes concluirá la XXII edición del Congreso de Periodismo de Huesca en su versión “híbrida” con la presentación de nuevos proyectos periodísticos, una mesa redonda sobre el tratamiento de la violencia de género en el periodismo y una conversación de clausura entre Andrea Ropero y Lola Ester.