Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

Así lucirá Talleres Puerto, la parcela de la calle Marcos Sopena, según la propuesta de Urbanismo

La concejala de desarrollo urbano, Sandra Gómez, ha presentado en la sesión del Comité asesor del Puerto de este jueves la propuesta para Talleres Puerto

El Puerto de València va a estudiar la propuesta del Ayuntamiento para la parcela triangular

Propuesta de Urbanismo para Talleres Puerto / Ayuntamiento de València

Propuesta de Urbanismo para Talleres Puerto

Valencia

La concejala de desarrollo urbano, Sandra Gómez, ha presentado este viernes en la sesión del Comité asesor del Puerto la propuesta para Talleres Puerto, una parcela propiedad del puerto que se encuentra en la calle Marcos Sopena.

Gómez asegura que la propuesta de urbanismo mejora el diseño de la parcela y a su vez el entorno urbano de la zona. Además, señala que es respetuosa con el patrimonio industrial porque garantiza la permanencia de los antiguos almacenes del puerto. La vicealcaldesa cree que su proyecto va en consonancia con la idea de la autoridad portuaria que era que hubiera un gran centro de innovación.

Sandra Gómez, concejala de desarrollo urbano: "Es una propuesta que abre y mejora el vial de Marcos Sopena, protege, respeta y mantiene el patrimonio portuario"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Propuesta de Urbanismo para la parcela de Talleres Puerto

Propuesta de Urbanismo para la parcela de Talleres Puerto / Ajuntament de València

Propuesta de Urbanismo para la parcela de Talleres Puerto

Propuesta de Urbanismo para la parcela de Talleres Puerto / Ajuntament de València

Por su parte, el Puerto de València va a estudiar la propuesta del Ayuntamiento de València, que cuenta con unos 15.000 metros. La idea que ha defendido Gómez lo convierta en un espacio permeable y que genere una nueva dotación para el barrio. De acuerdo con el proyecto de Urbanismo, al que la Autoridad Portuaria ha dado ya su visto bueno inicial, el Puerto mantendrá la zona deportiva existente y dos parcelas para edificar y cederá el resto del solar para espacio público abierto. Asimismo, se conservará la nave para uso dotacional y para mantener la “memoria industrial” del Puerto y la ciudad.

Como ha explicado Gómez, se trata de una propiedad del Puerto cuyas instalaciones dividen la zona y dificultan abordar la revisión de conjunto desde el punto de vista del planeamiento y de la gestión urbanística. En virtud de la propuesta planteada directamente por la delegación de Desarrollo y Renovación Urbana, este terreno pasaría a integrarse dentro de las normas del Plan Cabanyal- Canyamelar y, de esta manera, lo que anteriormente era un muro será una zona permeable, abierta a la ciudadanía”.

Según ha precisado Sandra Gómez, este proyecto contempla “permeabilizar el triangulo reduciendo al máximo la zona vallada manteniendo la piscina y pistas del Puerto”. Asimismo, ha explicado que se continúa la misma amplitud de sección de J.J. Domine hasta la playa de 40 metros, generando un espacio público de calidad. Al respecto, ha concretado que se llevará a cabo el retranqueo de la fachada de la nave, q se mantiene como dotacional, y se crea un espacio público cubierto. 

Por su parte, ha señalado que el Puerto obtendría dos edificios para oficinas con lo que se trata de una actuación “muy positiva tanto para el Puerto como para la ciudad ya que seguimos avanzando en la recuperación de espacio público para la ciudadanía”.

“Es una propuesta que abre y mejora el vial de Marcos Sopena, protege, respeta y mantiene el patrimonio portuario. Además, dota de mejores servicios públicos a la zona, hace que la zona de ‘Blocs Platja’ sea permeable y se conecte otra vez con el barrio a través de Doctor Lluch y garantiza que los proyectos que quería realizar el Puerto y que vemos positivos para el barrio puedan realizarse”, ha resumido la vicealcaldesa.

Francesc Sánchez: "Se nos ha hecho una propuesta desde Urbanismo que tenemos que estudiar ahora con más detalle"

El director de la Autoridad Portuaria de València, Francesc Sánchez, por su parte, ha mostrado el visto bueno inicial a la propuesta de Urbanismo para desarrollar la parcela: “Entendemos que debe ser compatible con el desarrollo urbanística de la zona. Se nos ha hecho una propuesta desde Urbanismo que tenemos que estudiar ahora con más detalle, pero de entrada me atrevo a decir que al Puerto le gusta. Pensamos que es viable y, si es así, haremos todos los procedimientos jurídicos para desarrollar la propuesta”, ha culminado.

El director de la Autoridad Portuaria de València, Francesc Sánchez: "Entendemos que debe ser compatible con el desarrollo urbanística de la zona"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00