Actualidad
PSOE

El PSOE exige una apertura amplia de los monumentos que reciban el apoyo económico de la Junta

Los socialistas critican que numerosos templos pertenecientes al Románico Palentino han permanecido cerrados durante el verano y en el pasado puente del Pilar

Templo románico en Moarves de Ojeda, habitualmente cerrado / Getty Images

Templo románico en Moarves de Ojeda, habitualmente cerrado

Palencia

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha instado a la Junta a que en los próximos planes de restauración y conservación del patrimonio con entidades privadas que impliquen inversiones, transferencias o subvenciones de sus recursos económicos públicos, se incluya como condición obligatoria la garantía de apertura a los visitantes de todos los monumentos, incluidos los templos, en horarios amplios a lo largo de todo el año.

Los procuradores del PSOE por Palencia, Jesús Guerrero, Consolación Pablos y Rubén Illera, recuerdan en su Proposición no de Ley que el programa de apertura promovido por la Junta, que se ha realizado desde el año 2004, se ejecuta en colaboración con las Diócesis de Castilla y León a través de voluntarios designados por cada parroquia, que son los encargados de abrir los templos y de ofrecerles información sobre las condiciones de las visitas.

El 17 de septiembre de 2019, en una de las primeras sesiones de la comisión de Cultura y Turismo de las Cortes, se aprobó por unanimidad la necesidad de incrementar el número de monumentos visitables y los períodos de apertura en el denominado Programa Apertura de Monumentos tanto en la provincia de Palencia como en el conjunto de la Comunidad.

Dejando de lado el año 2020, afectado directamente por la pandemia del COVID19, este año 2021 no está siendo muy diligente en el cumplimiento de dicha resolución según los socialistas, ya que el número de monumentos se amplía en muy escaso margen y nada en lo que respecta a los períodos de apertura.

Especialmente grave, alertan desde el PSOE, ha sido la situación vivida este verano y en lo que se lleva de otoño en el programa del Románico Norte, que recoge fundamentalmente las iglesias del Románico Palentino. Muchos visitantes se han encontrado cerrados "a cal y canto" dichos templos tanto en verano como en los fines de semana de otoño incluidos puentes turísticos como el del 12 de Octubre.

Muchos de estos templos del Románico Palentino, y del conjunto de monumentos castellanos y leoneses del Programa de Apertura de Monumentos han sido restaurados mediante recursos públicos, aun siendo propiedad de entidades privadas, la inmensa mayoría de los obispados, con el objetivo de su preservación como destacados integrantes del Patrimonio histórico y artístico de Castilla y León, y por ser BIC.

Por ello, argumentan Guerrero, Pablos e Illera, ha llegado el momento de establecer criterios de cumplimiento obligatorio a la hora de establecer nuevos acuerdos, convenios o contratos de restauración con fondos públicos de la Junta de Castilla y León de los BIC del Románico Palentino o del conjunto de los monumentos de la Comunidad Autónoma. Y entre esos requisitos debe de figurar como ineludible para recibir la subvención oportuna, la garantía de apertura a los visitantes de todos los monumentos, incluidos los templos, en horarios amplios a lo largo de todo el año. No ha de olvidarse tampoco que estos monumentos son uno de los recursos turísticos más importantes de una provincia que se mantiene la última de toda España en cuanto a número de viajeros y de pernoctaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00