Sociedad | Actualidad
Aeropuertos

El aeropuerto Granada-Jaén ya tiene vuelos a París

El 'Federico García Lorca' recupera afortunadamente los vuelos con el extranjero y ya existen dos conexiones semanales con la capital francesa por lo que se recupera el mercado turístico de ese país para nuestra provincia de Jaén

El aeropuerto Granada-Jaén ya dispone, nuevamente, de vuelos a la capital de Francia / Diputación Provincial de Granada

El aeropuerto Granada-Jaén ya dispone, nuevamente, de vuelos a la capital de Francia

Jaén

El aeropuerto Granada-Jaén ya tiene vuelos a París. El ‘Federico García Lorca’ recupera afortunadamente los vuelos con el extranjero y ya existen dos conexiones semanales con la capital francesa por lo que se recupera el mercado turístico de ese país para nuestra provincia de Jaén. Así lo ha asegurado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, informando que los vuelos son procedentes del aeropuerto París-Orly por parte la compañía Vueling.

Los vuelos se efectúan los miércoles y domingos. De hecho, ayer miércoles se inauguraron. "Este vuelo es fruto de las constantes negociaciones con aerolíneas que están realizándose desde la Mesa del Aeropuerto para intentar volver al volumen de conexiones previo a la pandemia, que llegó en 2019 al millón de pasajeros". Añade el diputado que “para estas provincias es muy importante recuperar las conexiones nacionales e internacionales, y en los próximos meses las dos diputaciones vamos a trabajar en campañas de promoción en los puntos de salida de las aerolíneas".

Atrás quedan los tiempos previos a la pandemia cuando este aeropuerto contaba con conexiones hacia Londres, Milán, Nápoles, Berlín, París, Manchester o Nantes. Eso sí, se ha podido recuperar recientemente los vuelos a Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Ibiza, Madrid, Menorca, Palma de Mallorca y Tenerife. Lozano explica que esto está siendo posible gracias al “gran esfuerzo que ha hecho la Mesa del Aeropuerto tras la pandemia para mostrar las dos provincias como destinos seguros, poco masificados, de calidad, con grandes parques naturales, espacios protegidos, playas y como destinos culturales de gran nivel".

A esto hay que añadir el nuevo punto de información turística que se instaló en el Aeropuerto Granada-Jaén y que se ha convertido en una oficina turística virtual ya que “está dotada con un equipamiento tecnológico moderno que permite ofrecer a los viajeros información turística en varios idiomas y a cualquier hora, ya que se gestiona de forma remota y está operativo las 24 horas del día”, explicó el diputado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00