Política | Actualidad
Política municipal

Dénia renovará las más de 4.700 farolas de la ciudad

También mejorará el alumbrado público en la carretera de Les Marines e incrementará las farolas solares en el Montgó

Farolas en la zona del puerto. / Miriam Pagán

Farolas en la zona del puerto.

Dénia

Dénia solucionará los “problemas históricos” de Les Marines y el Montgó en cuanto a alumbrado público y renovará todas las farolas de la ciudad.

El Ayuntamiento de la capital comarcal sacará a licitación la contratación de una Empresa de Servicios Energéticos y mantenimiento del alumbrado público exterior, semafórico e instalaciones deportivas por medio de un contrato mixto de suministro y servicios. Como paso previo al lanzamiento de la licitación, se realizará una consulta de mercado, trámite aprobado en el pleno del mes de octubre.

Los concejales de Territorio y Contratación, Maria Josep Ripoll y Paco Roselló, respectivamente, han explicado los detalles de ese nuevo contrato.

El mismo surge a raíz de la auditoría lumínica encargada por el Consistorio hace un par de años, en la que se ponía de manifiesto que el alumbrado público ha sido, durante muchos años, el gran olvidado en cuestiones de modernización. Y la necesidad de actuar sobre el mismo de una forma eficiente y eficaz.

No en vano, la factura de la luz del Ayuntamiento asciende a un millón de euros anuales, como señalaba la edil Ripoll.

Entre los objetivos de este nuevo contrato figuran: la modernización y actualización del alumbrado público, favorecer el ahorro y reducir la factura de la luz, cumplir con los ODS, con la reducción de emisiones de CO2, y un salto cualitativo hacia la implantación de la Smart City, incidía la titular de Territorio.

El nuevo contrato contempla la renovación de las 4.758 farolas de la ciudad, mejoras en el alumbrado de la carretera de Les marines, incremento de farolas solares en el Montgó y la implantación de dos instalaciones fotovoltaicas en la zona del trinquet municipal y en pabellón de Joan Fuster.

Estas actuaciones están cuantificadas en unos 2,5 millones de euros, indicaba Roselló, quien apuntaba que la renovación del alumbrado público se llevará a cabo desde el inicio del contrato, durante el primer año, aunque se estima desde el gobierno municipal que en dos o tres meses podrían estar cambiadas las farolas.

En cuanto a las instalaciones fotovoltaicas permitirán el autoabastecimiento de los edificios y tendrán rendimiento suficiente para favorecer la creación de una comunidad energética local. Este excedente, subrayaba Roselló, permitirá al ayuntamiento, por ejemplo, ayudar a las personas y familias en situación de vulnerabilidad.

Los ahorros en materia de consumo que ha previsto el ayuntamiento con este nuevo contrato son de un 65% en gastos de alumbrado exterior, un 20% en consumo eléctrico de los edificios municipales y de un 10% en el consumo térmico de las instalaciones municipales.

Roselló destacaba que estas inversiones no supondrán ninguna deuda para el ayuntamiento, puesto que correrán a riesgo y ventura de la empresa concesionaria para cumplir las condiciones del pliego.

El contrato con la empresa de servicios energéticos tendrá una duración de 15 años,

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00