González Formoso: "A relación coa sociedade se fai fóra destas paredes"
Defiende una reforma del estatuto que incluya transferencia de recursos para las competencias que la Xunta deriva a diputaciones y ayuntamientos
A Coruña
Valentín González Formoso, nuevo líder del PSOE ha comparecido en calidad de presidente de la Diputación,ante la Comisión de Economía del Parlamento de Galicia para presentar el presupuesto de la institución provincial para 2022. Asume que su contrincante, Gonzalo Caballero, que perdió las primarias, siga siendo el portavoz socialista en el Parlamento. Señala que el debate sobre la configuración del grupo parlamentario y la portavocía se dará después del Congreso aunque puntualiza que no todo se centra en O Hórreo.
Ha reclamado un nuevo modelo de financiación para las numerosas competencias que la Xunta deriva a los Concellos y un nuevo pacto local de Galicia.
González Formoso propone una reforma del Estatuto de autonomía que incluya un compromiso "directo y vinculante" de traspaso de recursos a los gobiernos locales, como incluyen ya los estatutos de Valencia, Cataluña o Andalucía. Reclama que se ordenen las competencias que la Xunta deriva a los concellos o diputaciones, ahora dispersas y sin financiación.
Reclama que el Fondo Galego de cooperación local derive recursos a las diputaciones para dar servicio a los concellos de menor tamaño en relación a extinción de incendios, protección animal, depuración de aguas o tratamiento de basuras. Aboga además por un pacto de Cogobernanza y "participación activa" de los entes locales en la definición, destino y ejecución de los fondos NextGeneration.
Presenta los presupuestos provinciales como una apuesta por la reactivación económica, la creación de empleo, la lucha contra la despoblación del rural y el refuerzo de los programas de protección social. Los presupuestos de la Diputación irán a pleno el próximo 26 de noviembre y ascenderán a 189 millones de euros, con un incremento del 2,57 % con recursos propios y sin apelación al crédito.
Destacó que la Diputación destinará casi 75 millones de euros a los planes provinciales Ha destacado el Plan Único que contará con una dotación presupuestaria inicial de 47,4 millones de euros para financiar obras y servicios públicos en los 93 concellos coruñeses, en una cantidad que, como todos los años, irá incremetándose progresivamente con la incorporación de remanentes. Este plan permite que sean los propios municipios los que decidan cuales son sus prioridades a la hora de invertir los fondos que les acerca la Diputación.