Pardo de Vera se compromete a que el AVE a Madrid llegue en diciembre con un tiempo de viaje de 3 horas y 25
Comunicó que el gobierno tiene la intención de inpulsar el corredor de mercancías que unirá A coruña con el corredor europeo de transporte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAQZPJV2GZIRDKM4O5SDQU4BWU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
AVE / Cadena SER
![AVE](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAQZPJV2GZIRDKM4O5SDQU4BWU.jpg?auth=undefined)
A Coruña
La secretaria de estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, se comprometió con los responsables de la Cámara de Comercio en su reciente visita a la ciudad a que el AVE directo a Madrid llegará a A Coruña en diciembre con un tiempo de viaje de 3 horas 25 minutos. El recorrido pasará a durar 3 horas 15 minutos cuando se terminen las obras complementarias y lleguen los trenes Abril, que garantizó para el verano de 2022. En un encuentro con el presidente de la Cámara, Antonio Couceiro, y parte de su equipo anunció además que el gobierno dará el próximo año un impulso al corredor atlántico de mercancías, clave para la conexión económica de A Coruña con el corredor transeuropeo y por el que circulan el ochenta por ciento de las mercancías de Galicia.
El presidente de la Cámara de comercio, Antonio Couceiro, señala que Ministerio contempla el próximo año una inversión de 276 millones de euros para impulsar la Y griega interior que une Monforte con Lugo y con A Coruña y Ferrol. La mitad de esa inversión se concentra en el corredor Monforte-Lugo que es la primera parte de ese tramo, que luego conectará con A Coruña con un puerto nodo básico de la red de transporte, lo que facilita la canalización de fondos europeos a esta red ferroviaria que enlazaría con el corredor de transporte feroviario hacia Europa.
Señala Couceiro que los empresarios comunicaron a Pardo de Vera la necesidad de mejorar la terminal del aeropuerto de Alvedro, que se va a ver afectado por la mejora de los tiempos del AVE pero debe ser considerado igualmente una infraestructura clave. Han solicitado que las futuras ampliaciones estén ligadas a elevar la calidad de la estancia de los viajeros y ha subrayado la incomodidad actual en las zonas de embarque por la falta de espacio.
Los responsables de la Cámara han pedido también la construcción de la cuarta ronda y que haya coordinación del gobierno con Xunta y Concello para construir esta vía que enlazaría las diferentes áreas industriales para vertebrar el territorio del área económica de A Coruña.