Actualidad

"Debemos volcarnos porque la digitalización ha venido para quedarse y es el futuro"

En 'Hoy por Hoy Bilbao' analizamos la evolución de un sector que emplea a 21.000 personas sólo en la capital. Más de 14.000 establecimientos mantienen su actividad en el territorio

La digitalización, el gran reto comercial en Bizkaia / Cadena Ser

La digitalización, el gran reto comercial en Bizkaia

Bilbao

Desde el inicio de la pandemia, Hoy por Hoy Bilbao analiza semanalmente en la 'Mesa de Comercio' la situación del sector en este contexto de pandemia Bizkaia cuenta con 14.870 comercios minoristas y el reto, sin duda, es su digitalización. Este jueves nos acompaña Rafa Gardeazabal presidente de BilbaoDendak y Santiago Reyes, técnico de la asociación BizkaiDendak, que han conocido a Mónica García de Glam, en Santurtzi, quien apuesta por la modernización y se adapta comercio online de la mano de la plataforma EUP! y “todas las herramientas que el Gobierno vasco ha puesto a nuestra disposición”, ha explicado.

El cambio es lento, confiesa García, en su caso con varios cursos de digitalización a la espalda y dos personas que le ayudan a gestionar redes sociales, para lo que necesitaría una persona a jornada completa. “Debemos tener en la cabeza que es trabajo de una persona, pero tenemos que volcarnos porque ha venido para quedarse y es el futuro”, ha añadido Gardeazabal.

A la mesa se ha unido además Roberto Diaz de Guereñu, comerciante desde hace siete años en la calle Ercilla que ha hablado sobre la falta de regulación en las fechas de las rebajas, “una piedra en el camino que complica la vida a los comerciantes”. Reflexión que comparte Gardeazabal, que ha hecho hincapié en la necesidad de la Ley de comercio de 2012, orientada a grandes distribuidores, en palabras del presidente.

Escucha aquí la 'Mesa de Comercio'

Temporalidad de las terrazas

Respecto a las declaraciones del alcalde, Juan Mari Aburto, sobre las terrazas y el espacio público ocupado por ellas en periodo de pandemia como medida estrictamente temporal, coinciden Gardeazabal y Reyes con ciertos matices. “Podría pensarse de tal manera que algunas terrazas puedan quedarse pagando si cumplen ciertas condiciones”, ha explicado Gardeazabal a título personal.

“El plan Bizi Berri habla de que puede haber brotes, mientras se den esas circunstancias para la sostenibilidad de los locales la terraza es primordial y la medida debe dilatarse”, han añadido desde BizkaiDendak.

Concierto de Fito

Preguntado por el anuncio del concierto de Fito Cabrales en San Mamés el próximo 11 de junio, Gardeazabal lo tilda de “fantástico”. “Siempre es positivo porque nos entra en la cabeza que volvemos a la vida normalidad”, ha añadido Reyes que, como pequeña crítica, reivindica más eventos en cabeceras comarcales: “No tenemos un San Mamés, pero tenemos recintos feriales como el de Durango, por ejemplo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00