Sociedad | Actualidad
Oferta pública empleo

Osakidetza convocará una nueva OPE con casi 1.500 plazas

Las especialidades con más puestos serán las de médico de familia y pediatría

Las especialidades con más puestos serán las de médico de familia y pediatría / EFE

Las especialidades con más puestos serán las de médico de familia y pediatría

Bilbao

La consejera de Salud ha anunciado que ultima con los sindicatos una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) que incluirá el máximo autorizado por la ley. A falta de los flecos que se están negociando en la mesa de Osakidetza, se prevén 1.499 plazas, de las que 29 se reservan para la promoción interna. Sagardui ha detallado que las especialidades que más se van a reforzar son médico de familia, con 322 puestos, y 62 de pediatría. "Esperamos poder llevar a cabo las pruebas a partir de abril o mayo", ha explicado Sagardui, para añadir que "se seguirán sumando todas las plazas que tengamos oportunidad de convocar".

La titular de Salud ha desglosado en sede parlamentaria los presupuestos para 2022 que contarán con un montante total de 4.352 millones, un 4% más que el ejercicio anterior. La prioridad seguirá siendo la lucha contra la pandemia, que reserva una partida específica de 185 millones, aunque cuenta con el respaldo de todo el sistema público de salud de manera transversal, ha incidido Sagardui.

Más información

Tras subrayar que Euskadi invierte 1.984 euros per cápita en gasto sanitario ha destacado que aumentan "considerablemente" las inversiones en Osakidetza, con 107 millones (53% más) o el refuerzo del gasto sociosanitario, que supera los 35 millones, "para avanzar en la coordinación".

El departamento va a ampliar la red de salud mental, con 25 plazas más en Araba y en Gipuzkoa para pacientes con trastorno mental grave, y 21 en Bizkaia. Durante el próximo completará el despliegue de fisioterapeutas en la red de atención primaria e irá incorporando geriatras a los hospitales, "con el fin de ofrecer una atención especializada a los mayores con pluripatologías", y atender así una de las demandas históricas de estos profesionales.

Respecto a la atención a mayores en residencias, en el primer trimestre del año estará operativo desde el hospital de Galdakao el centro de compra y distribución de medicamentos Farmabide. En diciembre está previsto que se entregue la obra, y tras acometer la robotización de las instalaciones, empezarán a repartir las medicinas previamente prescritas que estarán supervisadas por farmacéuticos de Osakidetza. "Supondrá una mejora importante de los costes y también permitirá homogeneizar los tratamientos", ha remarcado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00