Sociedad | Actualidad

Una frágil mejoría que no es suficiente

Pese a que la falta de especialistas en el Hospital Santos Reyes ha dejado de ser acuciante, la continua rotación de profesionales supone una amenaza permanente a la estabilidad de la asitencia sanitaria en la comarca

La Coordinadora por la Sanidad pide que se incentiven las plazas de especialistas en los hospitales comarcales para evitar que su déficit se cronifique

Vista lateral del Hospital de los Santos Reyes / Cadena SER

Vista lateral del Hospital de los Santos Reyes

Aranda de Duero

El déficit de profesionales que de forma generalizada afecta al sistema sanitario parece estar dando una tregua al Hospital de los Santos Reyes, que pese a no tener completa su plantilla, está muy lejos de los momentos críticos vividos en los tres últimos años. Son seis las vacantes de especialistas médicos actualmente sin cubrir en el hospital ribereño, que afectan a las unidades de Digestivo, Dermatología, Urología, Radiología, Oncología y Geriatría tal y como ha trasmitido la gerencia del Santos Reyes a la Coordinadora por la Sanidad de la Comarca en la última reunión mantenida para estar al día de la realidad hospitalaria. Por el contrario parece haber mejorado la situación de servicios que vivieron momento críticos en la pandemia o justo en la etapa anterior, como Medicina Interna o Ginecología. También se ha reforzado el servicio de Psiquiatría, con la contratación de una profesional por encima de la plantilla orgánica.

El mayor problema se está generando en Urología, cuyas listas de espera tanto quirúrgicas como en consulta están aumentando significativamente en los últimos meses. También siguen siendo abultadas las listas de espera los pacientes de Traumatología, un servicio que tradicionalmente es el que más demora acumula. Por otra parte servicios como Oncología o Geriatría llevan años con vacantes sin cubrir. Las representantes de la coordinadora consideran que es necesario seguir reclamando la atención de la Administración Sanitaria para que conseguir una mejora definitiva, y no de duración incierta como es la actual.

Sofía Plaza, portavoz de la coordinadora, vuelve a reclamar incentivos para que los especialistas médicos consideren atractivo un destino como Aranda, y no tener que resignarse a convivir continuamente con la amenaza de la falta de facultativos. “Cuesta muchísimo que vengan especialistas y se mantengan en el tiempo, así que podemos estar como hace unos meses, con falta de un montón de médicos, y pasar ahora a estar mejor, aunque no con el cien por cien de las plazas cubiertas. Al final parece que es un mal endémico. Se nos está cronificando.” Por ese motivo Plaza vuelve a reclamar que SACYL incentive las plazas en hospitales comarcales como el de Aranda para que sus plazas sean atractivas, ya que la experiencia demuestra que ahora mismo la capital ribereña no es un destino querido. “Hay muchas fórmulas, no tienen por qué ser económicas, pueden ser también premiar con mayor puntuación en convocatorias públicas. Y si convirtieran la N-122 en autovía y tardaramos lo mismo en ir a Valladolid de lo que tardamos en ir a Burgos, sería miel sobre hojuelas, aunque el tema vaya para largo.”

Los miembros de la coodinadora reiteran que seguirán tomando el pulso periódicamente a la situación del Santos Reyes, al igual que lo harán con el proceso de construcción del futuro hospital, del que advierten que estarán pendientes para que no haya más retrasos injustificados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00