Economia y negocios | Actualidad

"Queremos que se ponga orden": la petición de los ingenieros de Aragón a las energías renovables

El Colegio de Ingenieros de Caminos de Aragón critica la facilidad para declarar estos proyectos como de utilidad pública y algunos "atajos jurídicos" en este tipo de instalaciones. Estos profesionales reclaman protección para paisajes y territorios

Parque eólico en el Maestrazgo (Teruel) / Getty Images (Santiago Urquijo)

Parque eólico en el Maestrazgo (Teruel)

Zaragoza

"Estamos a favor de las energías medioambientales y limpias pero creemos que hay que poner un poquito de orden". Así de contundente se ha expresado el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos de Aragón, Javier Mozota, sobre los parques eólicos y las plantas fotovoltaicas.

Ha subrayado que los actuales generadores tienen cuatro veces más altura que hace 20 años y se les exigen los mismos requisitos.  "Es llamativa la brevedad de los plazos que se otorgan para que los interesados puedan efectuar las alegaciones que estimen pertinentes" y "la facilidad con que este tipo de instalaciones son declaradas de utilidad pública o de interés social permite, en muchos casos, que pretendan instalarse indiscriminadamente en cualquier lugar", ha remarcado.

El decano también ha hablado de que presentar los proyectos de parques eólicos son "atajos jurídicos" similar a dividir una obra importante en varias menores. Y ha subrayado el impacto de las plataformas que "anclan" los aerogeneradores al suelo y los caminos para acceder a ellos.

Por eso, "es absolutamente necesario y urgente que se elabore y se apruebe un documento de ordenación territorial que establezca los territorios que por sus valores naturales, ecológicos, paisajísticos o culturales deben estar exentos de este tipo de instalaciones", ha reclamado el decano de los Ingenieros de Caminos.

El colegio remitirá esta declaración al Gobierno de Aragón y a todos los grupos de las Cortes.

Evacuación de la energía

En el Colegio de Ingenieros de Caminos también están preocupados por las afecciones de las líneas de alta tensión para la evacuación de la enegía producida en parques eólicos y fotovoltaicos.

El decano Javier Mozota ha recordado que estas instalaciones tienen más sentido en las proximidades de las zonas de gran consumo energético: sería un parque encima de los depósitos de Casablanca para surtir a Zaragoza.

En todo caso, "creo que hay que tratar de unificar las redes eléctricas que se tienen que hacer de evacuación; eso no puede ser que cada uno tenga una línea privada", ha señalado. "Queremos que se ponga orden", ha remarcado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00