Permitidas las visitas en sus habitaciones a los mayores de las residencias en Aragón
La orden la publica el Boletín Oficial de Aragón y permite la entrada de un familiar a la habitación si bien limitado a una serie de "requisitos". El más importante, que la persona esté vacunada

Nieta visitando a su abuela en una residencia / Getty Images

Zaragoza
Los mayores de residencias pueden recibir ya la visita de un familiar en su habitación, siempre y cuando esté vacunado. El Boletín Oficial de Aragón publica la orden que lo permite y que flexibiliza las restricciones sanitarias debido al paso a nivel 1 de la comunidad autónoma. En los centros residenciales hay temor y piden a los familiares prudencia.
La orden que hoy hemos conocido permite la entrada de un familiar a la habitación si bien limitado a una serie de "requisitos". El más importante, que la persona esté vacunada. Aunque la ley no obliga a vacunarse, la orden sí lo exige para poder entrar.
Emilia Bergasa, presidenta de LARES, la Asociación de Residencias de Ancianos y Servicios de Atención a los Mayores, no oculta el temor que les genera la entrada en las habitaciones de familiares, aunque entiende que afectivamente es muy importante.
"Seguimos teniendo menos incidencia pero indiscutiblemente hay incidencia, sin sintomatología pero hay muchos casos sintomáticos que son positivos", señala. Además, las PCRs "no se están haciendo como se estaban haciendo antes, ni mucho menos", con lo cual "cualquier familiar asintomático puede entrar".
Además, se eliminan las restricciones de aforos en las estancias, por ser convivientes y se recuperan las actividades, aunque estar vacunados no es una exigencia en las zonas comunes. Además, se abren todas las plazas en el transporte. También se abre el acceso al servicio de cafetería que hasta ahora solo se permitía a resdientes, acompañantes y trabajadores.