Sociedad | Actualidad
Bibliotecas municipales

La Biblioteca Municipal de San José Obrero estrena sus nuevas instalaciones en el antiguo matadero

La Directora de la Biblioteca recuerda que en la inauguración de las anteriores instalaciones, hace 35 años, ya se hablaba del traslado al antiguo matadero

La Biblioteca Municipal de San José Obrero abre sus puertas

La Biblioteca Municipal de San José Obrero abre sus puertas

13:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zamora

Tras años de múltiples vicisitudes del proyecto y cinco meses y medio después del cierre para llevar a cabo su traslado, este miércoles ha tenido lugar la reapertura de la Biblioteca Municipal de San José Obrero en el edificio nº 3 del antiguo matadero en la Avda. de Galicia, que poco tienen que ver con la anterior ubicación en una entreplanta cedida en su día por la antigua Caja Zamora, ni por capacidad (la superficie del nuevo centro es de algo más de 800 metros cuadrados), comodidad, luminosidad y sobre todo accesibilidad, que hasta ahora era imposible o muy costosa para personas con problemas de movilidad al tener que subir unas estrechas y empinadas escaleras.

Unas instalaciones cuyo equipamiento se completará a lo largo de los próximos meses, ya que, según señaló la Concejala de Cultura, Mª Eugenia Cabezas, interesaba hacer un contrato de suministro de mobiliario con lo imprescindible para poder abrir lo antes posible y evitar actos vandálicos, no obstante lo cual la biblioteca cuenta con todo lo necesario.

Así desde este miércoles los usuarios, que seguramente habrán echado de menos su biblioteca estos meses de cierre, pueden acceder de forma presencial a los servicios habituales: préstamo de libros, revistas y audiovisuales, hemeroteca y lectura en sala, aunque de momento no es posible ofrecer el servicio de acceso a internet en sala que se recuperará a la mayor brevedad posible así como el uso de todos los puestos de lectura, limitados a un tercio debido a la pandemia.

Como detalles curiosos la nueva biblioteca cuenta con un gran cuadro de Antonio Pedrero, cedido por el BBVA, que se ha colocado en la sala de préstamo, además se han conservado, al tratarse de un edificio protegido, los ganchos del antiguo matadero de los que se colgaban las canales sacrificadas, y en la parte trasera se dispone de una terraza al aire libre donde en verano se tiene intención de instalar algunos puestos de lectura.

En el acto de inauguración tanto el Alcalde de Zamora, Francisco Guarido, como la Concejala de Cultura, expresaban su satisfacción por la apertura de la nueva biblioteca y agradecían el esfuerzo de todo el personal durante el traslado y en general el trabajo de todos los que, a lo largo de estos años, han hecho posible que el proyecto salga adelante. Por su parte la Directora de las Bibliotecas Municipales, Rufi Velázquez, recordaba, como anécdota, que hace 35 años cuando se inauguraron las anteriores instalaciones, ya se hablaba del traslado “inminente” al antiguo matadero.

Por otra parte, la Biblioteca Municipal de la Candelaria retoma desde este miércoles los servicios presenciales de hemeroteca y consulta en sala esperando que el proyecto del Centro Cívico de Cardenal Cisneros, al que en un futuro se trasladará esa biblioteca, no se demore tantos años como ha sido el caso de las instalaciones del matadero, ya en pleno funcionamiento con el Centro de Adultos y la Biblioteca Municipal cuyo horario es de 09.00 h. a 14.00 h. y de 16.00 h. a 19.00 h. de lunes a viernes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00