Maya dice que no va a "torpedear ninguna relación en Pamplona" pese a la retirada de la Carta de Capitalidad
El alcalde Pamplona apunta en La SER que existe una "razón política" en la decisión de retirar la Carta de Capitalidad a Pamplona y reconoce su "enfado monumental" con el Gobierno de Navarra
Tu alcalde responde: Enrique Maya, alcalde de Pamplona (03/11/2021)
27:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Enfado monumental con el Gobierno de Navarra tras la decisión sobre la carta de capitalidad que dice el alcalde Enrique Maya se ha tomado de manera unilateral, decisión que insiste, le tiene "profundamente molesto". Con poco tiempo de aquí a fin de año mirando ya a los presupuestos municipales. "Desde el punto de vista institucional y del respeto que nos debemos las instituciones me parece un auténtico insulto; le llamé a Bernardo Ciriza para decirle que las cosas no se hacen así y que no iba a participar en este teatro, y la verdad es que no he estado con ellos".
Margen, pero pequeño insiste, para reconducir la relación entre Gobiermo y Ayuntamiento de Pamplona. Y apunta a una razón política: "esto es un castigo a Pamplona, y por una razón no técnica sino política; algo está cambiando en las relaciones del Partido Socialista y Navarra Suma".
No es una cuestión de dinero, dice, sino de dignidad como ciudad, y exige que la presidenta Chivite explique por qué se retira la carta de capitalidad. Una pérdida, asegura, de 6 millones para los bolsillos de los ciudadanos de Pamplona que ahora están "analizando cómo salir de esta".
¿Afectará esta decisión a la negociación de los presupuestos de la capital navarra? "A pesar de ese enfado, soy sensato y no voy a torpedear ninguna relación aquí en Pamplona", responde.
E insiste, intentará buscar acuerdos. "Sea con capitalidad o sin capitalidad o con todas las dificultades que nos pongan mi responsabilidad como alcalde es sacar adelante esta ciudad, y salvo con el Partido Socialista no se atisva ningún otra posibilidad de acuerdo con nadie"
Respecto a la posibilidad de alargar los sanfermines en 2022 reitera que se debatirá en la mesa de los sanfermines pero que "ya veo que a ninguno de los grupos municipales les parece bien, ni a la federación de Peñas; yo no tengo especial empeño en que se alarguen las fiestas, si esa propuesta no sale adelante no sale adelante. Yo no le doy importancia, lo que pasa es que se le ha dado mucha importancia a mis palabras".