La Cámara de Palencia pone en marcha su plan de digitalización que finalizará en 2023
La Cámara busca así dar respuesta a las demandas de la sociedad adaptándose a los nuevos tiempos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BN4R2QXMCFIU7CNH6UIVC2NPAM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Cámara de Comercio comienza su digitalización / Beatriz Alvarez
![La Cámara de Comercio comienza su digitalización](https://cadenaser.com/resizer/v2/BN4R2QXMCFIU7CNH6UIVC2NPAM.jpg?auth=undefined)
Palencia
La Cámara de Comercio de Palencia ha puesto en marcha su plan de digitalización, con un horizonte hasta 2023, asentado en dos patas principales, como son la Oficina Acelera Pyme de Aguilar de Campoo (OAP) y el coworking digital en la capital, con el que se transformará la sede de la entidad en un espacio digital. Una apuesta dirigida empresas, autónomos y emprendedores, que cuenta con al elaboración de un ecosistema y una red de Club de Inversores Locales para su puesta en marcha.
Además de la OAP, con la que se asesora a las empresas y se llevan a cabo acciones de sensibilización en materia digital para su capacitación, con un examen a 100 empresas, el pilar más importante e innovador se centra en la digitalización de la sede y los servicios que busca ofrecer, con un proyecto que cuenta con la financiación del FEDER a través de la Fundación Incyde y la colaboración de la Junta con el ICE.
"La digitalización es algo fundamental, ya que se deben afrontar los cambios y evolucionar, porque no deja de ser supervivencia y oportunidades", afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Conrado Merino, quien apuntó que hay que tener cuidado con la digitalización, dado que "conlleva riesgos y gestiones adecuadas".
Además del cambio del sistema analógico al digital y la inteligencia artificial, es necesario "garantizar una transición en condiciones para los consumidores y los clientes". Señaló que el COVID-19 ha servido, de alguna manera, de "catalizador" para este proceso, más si cabe con los próximos fondos europeos, donde el Gobierno español ha prometido destinar el 30 por ciento del montante a digitalizar las empresas, algo muy importante, ya que "solo el 14 por ciento de las pymes en España presentan un notable en esta materia".
Para ello, Merino detalló que se busca crear un espacio abierto a la creatividad, de trabajo compartido con recursos que faciliten la transformación digital a emprendedores, empresas, Startups y usuarios en general. Un espacio en el que puedan encontrar ayuda adecuadas a sus necesidades de la mano de expertos en tecnologías, en gestión, conocer soluciones tecnológicas sectoriales validadas en el mercado, disponer de demostradores tecnológicos físicos de tecnologías de digitalización.
Ecosistema y club
Dicho coworking y su puesta en marcha se divide en un ecosistema y en una red de Club de Inversores Locales. En primer lugar, ese ecosistema de incubación o aceleración de proyectos pretende impulsar las oportunidades de cooperación entre diferentes organizaciones-entidades con intereses comunes en el ámbito de las tecnologías para la transformación digital, creando entornos y herramientas de colaboración.
Todo ello para favorecer la comunicación, y el intercambio de ideas y la colaboración entre el sector tecnológico, empresas y el ámbito investigador- académico, explicó el director del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), José María Vela. Habrá una propuesta de integrantes, segmenatadas en diversos grupos.
Es decir, empresas tractoras de Palencia; administraciones locales y regionales; operadores de servicios, como Telefónica, u oferta tecnológica regional y nacional; empresas tecnológicas locales; y ámbito investigador- académico regional, añadió.
A mayores, la Red-Club de Inversores será un servicio que se prestará desde Cámara Palencia, cómo punto de encuentro entre: inversores con interés y capacidad para invertir a medio plazo y emprendedores y empresas. Vela sentenció que tendrá el objeto de financiar tanto proyectos basados en economía tradicional y local, cómo proyectos digitales y de nuevas tecnologías.