Sociedad | Actualidad
Memoria histórica

"Todavía estoy esperando que me pidan perdón por haberme quitado a mi padre"

A sus 82 años, Andrea García, de Beas de Segura, aguarda paciente el inicio de los trabajos de exhumación en la Fosa 702 del Cementerio de San Eufrasio en Jaén, donde descansan los restos de su padre, fusilado en 1942

Andrea García, víctima de la dictadura: "Estoy todavía esperando un perdón por haberme quitado a mi padre"

Andrea García, víctima de la dictadura: "Estoy todavía esperando un perdón por haberme quitado a mi padre"

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Ni le temió en su día a la dictadura de Franco ni ahora, camino de los 83 años, se asusta del frío o de la lluvia. Andrea García, de Beas de Segura, fue una de las asistentes el pasado 1 de noviembre al acto que anualmente organiza la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en el Cementerio de San Eufrasio y que este año transcurrió pasado por agua. Pese a la tormenta, fue una fecha especial porque el homenaje sirvió para anunciar que ya han comenzado los trámites para llevar a cabo la exhumación de los cadáveres que hay enterrados en la fosa 702, entre ellos el cuerpo de su padre, fusilado en 1942 con 40 años.

Andrea, que asegura que aunque sea con un carrillo, una silla de ruedas o aunque tengan que llevarla lloviendo o nevando, tiene que estar el día de la exhumación cerca de su padre, ha explicado en una entreivsta en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' los años que lleva luchando por este momento.

Andrea García, víctima de la dictadura: "Estoy todavía esperando un perdón por haberme quitado a mi padre"

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Mi padre se fue el 18 de julio, cuando empezó la guerra y no vino más, me lo quitaron con 40 años", señala Andrea, que lanza un mensaje ligado a una anécodta de su época escolar: "En la escuela me dijeron que tenía que ponerme de rodillas para pedirle perdón a Franco y yo le dije que antes me mataban que yo pedir perdón, porque todavía estoy esperando que me digan perdón ellos por haberme quitado a mi padre".

Con 82 años, asegura que no para de pensar en todo lo que su familia ha sufrido. "Llevo trabajando desde los 10 años en el campo, sin ropa, sin comida y sin la ayuda de nadie", señala Andrea a la vez que espera uno de los momentos más especiales de su vida.

La fosa 702 contiene 1.081 cadáveres, según la Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, lo que la convierte en la más grande de la provincia.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00