Se cumplen 34 años de las lluvias torrenciales que inundaron la Safor
La ciudad de Oliva mantiene el récord nacional de lluvia recogida en menos de 24 horas

Destrozos del barranc de Beniopa en 1987 / Arxiu Històric Gandia

Gandia
El frío ya está aquí y ya lo habrán notado. Una masa de aire polar está afectando a toda la península y es la responsable de que los termómetros desciendan en la Safor. Hoy apenas llegaremos a los 20º en las horas más cálidas de la jornada. Empezamos semana con termómetros de hasta 27º en Gandia, Oliva y Tavernes, este pasado lunes, y la acabaremos con termómetros por debajo de los 17º el próximo viernes.
Por cierto hoy 3 noviembre se cumplen 34 años de unas lluvias torrenciales en la Safor. Tal día como hoy en 1987 se produjo un diluvio histórico que provocó inundaciones en Oliva y La Font y el desbordamiento del barranc de Beniopa.
En la ciudad de Oliva se registraron oficialmente 817 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas, un récord nacional que todavía no se ha batido 3 décadas después. En la ciudad de Gandia se llegaron a recoger hasta 700 litros por metro cuadrado en un día.
De aquel episodio histórico para los meteorólogos, por la excepcionalidad de las lluvias, y para miles de vecinos de la Safor que sufrieron las inundaciones, hay un reportaje que conserva el Archivo Municipal de Gandia realizado por TeleSafor.