El nuevo protocolo anticontaminación de Gijón incluye cuatro estaciones de medición de calidad del aire
Entrará en vigor antes de final de año y busca mejorar los valores de concentración de partículas, aumentar el conocimiento sobre el origen de la contaminación e incrementar la colaboración entre administraciones
Gijón
El nuevo protocolo anticontaminación de Gijón entrará en vigor antes de fin de año con novedades. La primera tiene que ver con el número de estaciones que el Ayuntamiento tomará como referencia para la adopción de medidas en la zona oeste, la más castigada por los malos humos.
Este protocolo recoge algunas de las alegaciones recibidas durante el proceso de información pública e incorpora novedades respecto al anterior plan. Su activación dependerá del Ayuntamiento en función de los datos que arrojen cuatro dispositivos de medición. Hasta ahora se tomaba uno como referencia. Aurelio Martín, concejal de Medio Ambiente, señala que "dos serán públicas y dos privadas".
Aurelio Martín, concejal Movilidad, protocolo anticontaminación novedades
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que pretende evitar este plan son episodios como el del pasado miércoles cuando varios coches amanecieron cubiertos de sedimento en la zona de El Lauredal. Tanto este departamento como el Principado han abierto expediente informativo. Los resultados de las muestras recogidas se conocerán en quince días y Martín pide al Gobierno regional que endurezca las sanciones.
Aurelio Martín, concejal Movilidad, contaminación coches expediente
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consistorio desarrollará un sistema de alertas a través de la aplicación municipal. En total, el ámbito de actuación supera los 5 kilómetros cuadrados. Consta de 25 medidas y un presupuesto global de diez millones en dos años.
Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...