Los escolares consumen cada vez más productos ecológicos
Y ello es gracias a iniciativas como 'EducaBio', una acción para fomentar el consumo de este tipo de productos jiennenses entre los más pequeños de cara a un futuro mucho más sostenible y sano
Jaén
Los escolares consumen, cada vez más, productos ecológicos. Y ello es gracias a iniciativas como 'EducaBio', una acción para fomentar el consumo de este tipo de productos jiennenses entre los más pequeños de cara a un futuro mucho más sostenible y sano. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, lo ha presentado junto a Álvaro Barrera, el presidente de la Asociación Ecovalia que promueve la iniciativa con fondos de la Diputación Provincial de Jaén.
Pedro Bruno tiene claro que, "en nuestra provincia, la agricultura y la naturaleza siempre van de la mano". Y pone como ejemplo el potencial de los miles y miles de olivos existentes en Jaén, y también nuestros maravillosos parques naturales. En ese esfuerzo por dar promoción a lo medioambiental se enmarca la renovación de este convenio de colaboración firmado por 12.000 euros para elaborar de forma conjunta está acción.
Defiende el diputado que el apoyo de la Diputación es "constante y firme" con convocatorias para la producción ecológica o en la feria Biocultura de la semana próxima con la presencia de 7 empresas Degusta Jaén. Recuerda que hasta 109 entidades están certificadas para poder producir aceite ecológico, sin olvidar que somos la segunda provincia andaluza en ganadería.
Volviendo a 'EducaBio', la intención es promocionar los productos de calidad, de cercanía y luchar contra la obesidad infantil. Un programa en el que cada mes se desarrollarán desayunos en centros educativos, charlas, talleres, premios o visitas a empresas Degusta Jaén. Álvaro Barrera recuerda que el objetivo es llegar, en 2030, al pacto verde. Jaén es una provincia altamente agroalimentaria, por lo que hay que tomarse muy en serio estos objetivos. "La provincia tiene los mimbres para ello", según Barrera.
Ya son varias las ediciones de Educa Bio. A la pregunta de si se nota que el mensaje está calando entre los escolares, argumentan que los niños y niñas requieren también de sus familias para que se implante el mensaje, y así poner en valor el sector primario. Dice el diputado que se nota, y mucho, que se "está sembrando entre los jóvenes el mensaje de calidad de estos productos". Además, se quiere inculcar el mensaje en los más pequeños para que sean ellos los transmisores del mensaje, igualmente, a los mayores.
Las bases de 'EducaBio' ya están en la web de Ecovalia y el plazo está abierto hasta 30 noviembre. También existe un curso online sobre productos saludables.