Badajoz acoge el XXXIV Festival de Jazz con figuras internacionales
Badajoz acoge el XXXIV Festival de Jazz con figuras internacionales
07:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Badajoz
La XXXIV edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz, que se desarrollará del 10 al 13 de noviembre, tendrá un “cartel plagado de estrellas internacionales” con Miguel Zenón, Gonzalo Rubalcaba & Aymée Nuviola, el grupo formado por Carles Benavent, Tino di Geraldo y Jorge Pardo y Black Art Jazz Collective.
El evento, que ha sido presentado este martes en rueda de prensa por los organizadores, Javier Alcántara y Pablo Romero, y representantes institucionales, tendrá como actividades paralelas tres “jam sessions”, una clase maestra, un concierto didáctico y otro en la calle.
Romero ha señalado que aunque esta edición está más concentrada, es “muy potente”, mientras que Alcántara no ha dudado en poner el festival a la altura de los grandes de Europa con artistas referentes en los diferentes estilos y por aunar lo más contemporáneo con lo tradicional.
El músico puertorriqueño Miguel Zenón abrirá la edición de este año, en la Residencia Universitaria de la Fundación CB (RUCAB), primero con la clase maestra, en la que compartirá su técnica instrumental, improvisatoria y compositiva, para llevar a cabo, posteriormente, una actuación con el pianista Luis Perdomo, el contrabajo Hans Glawischnig y el batería Henry Cole.
Para el jueves 11 está programado el concierto de “uno de los principales pianistas del siglo XX”, según Alcántara, el cubano Gonzalo Rubalcaba, acompañado de la cantante, compositora y actriz también cubana Aymée Nuviola.
El día siguiente es el más cargado en la agenda del festival ya que comenzará en la RUCAB con el concierto didáctico para Educación Primaria "El Jazz y su Historia", para “plantar la semilla” en los más jóvenes, y continuará por la tarde con un concierto de los alumnos del Conservatorio Profesional "Juan Vázquez" de la Diputación de Badajoz a las puertas del Teatro López de Ayala.
Más tarde se subirán a las tablas del escenario el trío formado por el bajo eléctrico Carles Benavent, el batería Tino di Geraldo y el saxo y flauta Jorge Pardo en un espectáculo “único” que mezclará el flamenco con el jazz y en el que el organizador ha dicho que estará “el alma de Paco de Lucía”.
Concluirá esta edición con la formación Black Art Jazz Collective, un sexteto de músicos jóvenes que tratan de preservar la tradición jazzística norteamericana de los años 60.
Respecto a las jam sessions, que se realizarán en el cafetín del teatro del 11 al 13 de noviembre, contará los dos primeros días con los alumnos del conservatorio Andrés Martín y Rodri García-Bernalt, además de Narci González, creador del Instituto de Jazz de Extremadura.