Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

El ciclo de vida de la energía fotovoltaica

La sección quincenal 'Debabarrena sostenible' de 'Hoy por hoy Eibar' habla del ciclo de vida y la huella ecológica que este tipo de energía deja en el planeta

Operarios trabajando en una instalación fotovoltaica / Cadena SER

Operarios trabajando en una instalación fotovoltaica

Eibar

La sección quincenal 'Debabarrena sostenible' de 'Hoy por hoy Eibar' se ha centrado esta semana en el ciclo de vida de la energía fotovoltaica, en la que Danel de Prado, Ingeniero de Energías Renovables, nos ha ofrecido detalles de los impactos que también genera dicha energía. Aunque nos ha asegurado que no quiere criticarla, Danel ha querido poner sobre la mesa la huella ecológica que también deja en nuestro medio ambiente. Entre los aspectos que se han tratado está la extracción de materias primas para los paneles fotovoltaicos, la fabricación y el transporte de los mismos, así como la fase de uso y las consecuencias del fin de vida de estos dispositivos.

DEBABARRENA SOSTENIBLE 2 de noviembre

24:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cada dos semanas, Danel de Prado nos pone sobre la pista de asuntos relacionados con la sostenibilidad, poniendo el acento de modo especial en el necesario cambio en el modelo energético hacia el que nuestro planeta deberá dirigirse.

Juan Manuel Cano

Juan Manuel Cano

Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00