Ocio | Ocio y cultura
Cultura

Víctor del Árbol recibe el premio La Criminala en la clausura de la IV Xàbia Negra

El festival, que se ha vuelto a celebrar tras un parón de dos años, ha ofrecido al público un total de 15 actividades durante este fin de semana

El premiado con los organizadores de Xàbia Negra y el alcalde José Chulvi. / Ayuntamiento de Xàbia

El premiado con los organizadores de Xàbia Negra y el alcalde José Chulvi.

Xàbia

El escritor Víctor de Árbol (Barcelona, 1968) recibía, de manos del alcalde de Xàbia, José Chulvi, el premio ‘La Criminala’, acto que puso el punto y final a la IV edición de Xàbia Negra.

El festival, que volvía a celebrar tras un parón de dos años, ofrecía al público un total de 15 actividades durante este fin de semana. Conversaciones entre autores, clubes de lectura, monólogos, batalla de escritores y concursos de relatos en institutos constituían la propuesta de esta edición.

José Chulvi: “Un regreso exitoso”

Para Chulvi “ha sido un momento de reencuentro, de poder volver a disfrutar de un festival que echábamos de menos. Además, ha sido un regreso exitoso que ha estado a un nivel muy alto. Estamos muy satisfechos de la calidad de los autores y de la organización del festival”. Chulvi también ha destacado el hecho de que ha habido gente “que ha aprovechado para desplazarse a Xàbia, disfrutar de Xàbia Negra, de nuestro paisaje e incluso del buen tiempo, porque el último día se ha abierto el cielo para que asomara el sol”.

El alcalde xabiero era el encargado de entregar el premio del festival que se ha creado este año: “La simbología del premio es notoria, es importante que se denomine La Criminala, que fue la protagonista del suceso más oscuro de la historia de Xàbia. Y creo que le da una relevancia especial que sea Víctor del Árbol quien se lleve esta primera edición, que llega con el ánimo de perdurar en el tiempo y ganar relevancia en la literatura y en los festivales de género negro que se están celebrando en toda España”.

Víctor del Árbol: “Los premios te enseñan a valorar el trabajo que haces”

Víctor de Árbol confesaba que recibía el premio “con alegría y con modestia. Los premios te enseñan a valorar el trabajo que haces, pero también a respetar la opinión de los lectores, de los compañeros y de los críticos. Cada vez que me dan un premio, me planteo: ¿Y ahora qué? ¿Cómo lo supero?”. El galardonado ha querido poner en valor este festival, que para él “es una manera de incentivar la participación de los escritores”. Para del Árbol, “el hecho de concederme el premio a mí marca una línea de hacia qué tipo de contenidos y de literatura queréis llevar el festival”.

Acerca de Xàbia, el escritor señalaba que si quisiera escribir una novela sobre el aislamiento o la soledad “un lugar ideal sería este. También me gusta que el festival se haga en este pueblo tan turístico, pero en otoño. Para mí, los pueblos de costa en invierno tienen un aire melancólico, una atmósfera nostálgica que es muy incitadora para la creación”.

Concursos de relatos y de cortometrajes

Xàbia Negra también tuvo presencia en los dos institutos del municipio. El Antoni Llidó y el número 1 recibían visitas de escritores, que compartían sus experiencias con los alumnos, que también participaban en el concurso de relatos de género negro. En el IES Antoni Llidó, la ganadora era Stella Mayans Schuster con el relato 'El asesinato de Claudia', mientras que en el IES Nº1 el ganador era Hugo Fernández García con 'Que se salve el alma'.

El concurso de cortometrajes salpicaba de rodajes durante todo el fin de semana la localidad, ya que hasta siete equipos participaban en este reto, que consistió en escribir, grabar y editar un cortometraje en un máximo de 38 horas. El concurso, organizado por l’Escola de Cinema Riu Rau, ya tiene ganador: el cortometraje La sutileza, dirigido Marta Lorenzi.

Santiago Álvarez: “Xàbia Negra crecerá año tras año”

Santiago Álvarez, director de Xàbia Negra, calificaba de éxito esta nueva edición del festival, “tanto por la calidad de los escritores que han acudido como por la alta asistencia de público, ya que sin espectadores, el festival no tendría sentido”. El también director de Contenidos del Festival VLC Negra se mostraba confiado en “el crecimiento de Xàbia Negra en próximas ediciones si atendemos a la atención concitada por esta reanudación. Con el apoyo y la disposición mostrada por el Ayuntamiento de Xàbia, seguro que viviremos muchas más ediciones, y cada vez con mayor calidad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00