Actualidad

De vuelta y con más fuerza

Cruz Roja Aranda invita a participar en su XXX Marcha Solidaria hasta el 14 de noviembre en formato adaptado a la pandemia

Agustín Escudero, presidente de Cruz Roja Aranda (en el centro), con Noelia Martín e Iván García / Cadena SER

Agustín Escudero, presidente de Cruz Roja Aranda (en el centro), con Noelia Martín e Iván García

Aranda de Duero

La Asamblea Local de Cruz Roja Aranda no ha querido que pase un año más en balde sin llevar a cabo su clásica Marcha Solidaria, pero tampoco quería correr riesgos en el marco de una pandemia que no acaba de retirarse. Por eso esta vez el formato es diferente a la de las años anteriores, pero similar a la ‘Wychyzuli’, la carrera solidaria y virtual que celebró el día de Navidad.

Esta trigésima edición se llevará a cabo de manera asíncrona y virtual entre los días 1 y 14 de noviembre. Todas las personas interesadas en participar pueden elegir el horario, el itinerario y la distancia que mejor se adapte a sus circunstancias. Lo que no varía respecto a otros años es que puede realizarse andando, corriendo o en bicicleta.

La forma de participar es muy sencilla, cada persona interesada puede registrarse a través de la plataforma de inscripción en eventos deportivos YouEvent. El coste de la Marcha Solidaria de Cruz Roja es de 5 euros y además podrás descargar el dorsal desde la misma página. De esta manera, se evitan aglomeraciones y se facilita la participación en esta iniciativa, incluso a las personas que estén viviendo actualmente en cualquier otro lugar. “La ventaja que tiene esto es que si una persona de otra población ve esta iniciativa y le gusta y quiere colaborar con nosotros, aunque esté, por ejemplo, en Valencia o en la Coruña, también puede participar”, comenta Iván García Izquierdo.

La inscripción es libre y estará abierta hasta el último día de la Marcha, el 14 de noviembre. La participación incluye en un sorteo de productos de los diferentes patrocinadores, que tendrá lugar el día 15 en la sede de Cruz Roja y se transmitirá en alguna de sus redes sociales. Por otra parte, la organización invita a los participantes a comentar el lugar y la distancia completada mediante el hastag #estamosdevueltaconmasfuerza, que es el lema de esta particular edición. También hay un premio para la publicación más original. “Entre todas las que el participante quiera subir a su red social, ya sea Twitter, Instagram, Facebook, que puede ser foto o vídeo, la publicación más original y diferente, por así decirlo, tendrá también un premio”. explica Noelia Martín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00