Aparece un huerto en una tumba del cementerio de Alcázar de San Juan
Una tomatera se ha abierto paso entre las flores que suelen adornar el camposanto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2YAE4QGLZIK5PYJNNIX7YJYK4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Entrada al cementerio / Cadena SER
![Entrada al cementerio](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2YAE4QGLZIK5PYJNNIX7YJYK4.jpg?auth=undefined)
Toledo
Es una de las imágenes que se ha hecho viral estos días en las redes sociales en Alcázar de San Juan. En su cementerio, uno de los más antiguos de Castilla-La Mancha, entre lápidas, tumbas y lápidas y demás propiedades familiares que conservan los restos de seres queridos ha emergido una huerta. Concretamente, una tomatera.
Según el encargado del cementerio municipal, Fernando Meco, "es algo anecdótico". Se trata de la sepultura de los abuelos de un señor, que alguna que otra vez -y con permiso- había plantado algunas flores, como crestas de gallo o rosales. "Por los motivos que sean, este año ha aparecido una tomatera. El hombre dice que lleva un par de meses sin aparecer por aquí y que no ha sido él quien ha plantado los tomates", explica el encargado.
La tomatera, que ha tenido múltiples reacciones entre los vecinos de Alcázar, se retirará en un par de días. "Ni esto es un cementerio ecológico, ni hay un huerto, ni nada... pero sabemos cómo son las redes sociales", relata Fernando Meco con humor. Escucha aquí lo que nos ha contado en Hoy por Hoy Castilla-La Mancha:
Aparece una tomatera en el cementerio de Alcázar de San Juan. Hablamos con el encargado del cementerio municipal.
03:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles