La calidad del aire en Málaga es "aceptable" con picos de "contaminación puntual"
Málaga
Los niveles de calidad del aire en la ciudad de Málaga son "aceptables", aunque con "algunos picos puntuales de contaminación" por la congestión del tráfico de vehículos, aviones y barcos; esto provoca que aumenten los óxidos de nitrógeno (NOx), el monóxido de carbono y las partículas en el aire. Con todo, el carácter costero de Málaga con el predominio de vientos de levante y poniente también influyen en la calidad de lo que respiramos. Así lo afirma Luis Alemany, catedrático de Ingeniería Química de la UMA. "Málaga tiene muchísimos metros de costa (...), es una zona muy venteada donde nos dominan los vientos laterales que hacen que la calidad del aire no sea preocupante." Y es que la dirección de los vientos, explica Alemany, facilita mucho que haya circulación y no se produzca concentración de contaminantes.
Málaga, dentro de esos parámetros "aceptables" de calidad del aire, registra en verano episodios donde otro contaminante -éste de tipo secundario- sube de forma puntual: el ozono de la troposfera, el más cercano a nosotros, que aumenta con los picos de radiación solar y alta insolación. Aunque "cuando el ozono es alto, los niveles de NOx suelen ser bajos porque unos tienen derivados de otros", aclara Alemany.
Y si el confinamiento de 2020 hizo que la calidad del aire mejorase, con una reducción de la contaminación de entre el 50 y el 60 por ciento, la ciudad ha vuelto a sus niveles habituales previos al covid. Algo que evidencia que la "supresión de tráfico, el cambio de dirección de la circulación o de la distribución geográfica" "siempre mejora" la situación.
El impacto del incendio de Sierra Bermeja en la calidad del aire
Y dentro de los episodios puntales que han podido tener su afección en la calidad del aire, Alemany apunta al incendio forestal de Sierra Bermeja, que arrasó 8.401 hectáreas: "Al quemar biomasa con una carga térmica tan alta hace que se produzcan muchas partículas y éstas viajan con el viento". Una circunstancia que también habrá tenido su reflejo en la calidad del aire, aunque de forma puntual y en la zona geográfica a la que los vientos hayan arrastrados esas partículas provocadas por el fuego.
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...