Sociedad | Actualidad

RSU pone en marcha el proyecto de Compostaje Comunitario alrededor del Parque Nacional de Cabañeros

El presidente de la Diputación destaca el esfuerzo y el compromiso desde la institución provincial por la sostenibilidad en la provincia de Ciudad Real

El presidente de la Diputación ha conocido en El Robledo la puesta en marcha del Proyecto de Compostaje comunitario de RSU / Cadena SER

El presidente de la Diputación ha conocido en El Robledo la puesta en marcha del Proyecto de Compostaje comunitario de RSU

Ciudad Real

El Consorcio RSU de Ciudad Real ha puesto en marcha un proyecto de Compostaje Comunitario alrededor del Parque Nacional de Cabañeros. El proyecto abarca a 10 municipios y afecta a más de 6.200 habitantes.

Se estima que la cantidad total aproximada de biorresiduos recogidos en estas poblaciones alrededor del Parque Nacional sería de 200.000 kilos al año, de los cuales se prevé obtener 70.000 kilos de compost. El proyecto tiene un presupuesto de 26.000 euros, e irá destinado principalmente a los materiales que se van a utilizar, que serían, 2.100 cubos domésticos de biorresiduos, a razón de uno por vivienda; 80 compostadores de un metro cúbico; una biotrituradora, que irá rotando entre todas las poblaciones, y material formativo como videos explicativos, folletos, imanes y paneles informativos en cada área de compostaje.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se trasladaba hasta El Robledo para conocer de primera mano la puesta en marcha de este proyecto. Se trata de una "actuación muy importante porque avanza un paso más en ese objetivo de conseguir reducir al máximo los residuo, y a su vez fomentar al máximo el reciclaje, y por tanto cerrar el círculo", ha destacado Caballero.

El presidente de la Diputación destacaba el gran potencial de la provincia de Ciudad Real, con dos parque nacionales, dos parques naturales, y un 40% de todos los espacios protegidos de Castilla-La Mancha, y la necesidad de tener un compromiso público, pero también privado, por parte de cada uno de nosotros.

En este sentido, apelaba a la responsabilidad ciudadana en torno a la gestión de residuos, destacando la importancia de su correcta retirada, algo que tiene que ver con los gestos de cada uno de nosotros, a través de lo que todo el mundo puede contribuir a mejorar su entorno y, por tanto, su vida.

Cinco proyectos de compostaje en la provincia

En la actualidad el Consorcio RSU de Ciudad Real está desarrollando un total de 5 proyectos de Compostaje Comunitario (más un proyecto piloto en Villanueva de los Infantes que ya se realizó en colaboración con ADIN) por valor conjunto de 66.100 €, con la financiación del programa Proyectos de Impulso Medio Ambiente (PIMA) del Ministerio de Transición Ecológica (80%) y gestionados a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Esta financiación se ha instrumentado a través de la firma de dos convenios PIMA 2019 y PIMA 2020 e involucra, además de a estos 10 municipios del entorno del Parque Nacional de Cabañeros, a Ciudad Real capital, en torno a un proyecto de compostaje en centros educativos, a Miguelturra, Valdepeñas y muy probablemente a La Solana que recientemente ha solicitado su participación en este tipo de proyectos.

Cronograma

Su cronograma ha previsto un plazo de implantación de un año y medio, seis meses para el estudio previo y la toma de los datos, tres meses para la instalación de las áreas habilitadas para el compostaje, y nueve meses de puesta en marcha y análisis de los resultados obtenidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00