Economia y negocios | Actualidad
Turismo

Objetivo de la Comunitat Valenciana en la World Travel Market: recuperar el mercado británico de turistas

Antes de la pandemia casi tres millones de británicos eligieron como destino nuestro territorio, pero el año pasado esa cifra se quedó en poco más de 600 mil personas

La ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el president de la Generalitat, Ximo Puig (i) , visitan la feria de turismo World Travel Market de Londres / Biel Aliño (EFE)

La ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el president de la Generalitat, Ximo Puig (i) , visitan la feria de turismo World Travel Market de Londres

Londres

La Comunitat Valenciana ha venido al World Travel Market de Londres, una de las principales ferias turísticas del mundo, para recuperar el mercado británico de turistas. Y es que antes de la pandemia casi tres millones de británicos eligieron como destino nuestro territorio, pero el año pasado esa cifra se quedó en poco más de 600.000 personas.

Por eso, se va a incrementar la partida de promoción hasta el millón y medio de euros, con un esfuerzo ya desde la campaña navideña, como la “streetmarketing” que se celebra durante estos días en las calles de Londres, con la recreación de una playa en la ciudad inglesa.

En Londres, el president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha reunido con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a la que, entre otras cosas ha pedido que haya reciprocidad con Gran Bretaña, y los ingleses puedan pasar más de tres meses en la Comunitat sin necesidad de renovar su visado. Ha recordado que “debido al Brexit hay unas restricciones que afectan a muchos residentes británicos y compradores de viviendas en la Comunitat, casi 100.000 personas”, que obligan a los ingleses a obtener un visado para pasar en la región más de 90 días, por lo que el objetivo es que “el Brexit sea lo menos Brexit posible”.

Ximo Puig (President): "Queremos que el Brexit, sea lo menos Brexit posible"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, Puig le ha pedido que se retomen cuanto antes los viajes del Imserso y que suban los precios porque un Gobierno no puede contratar por debajo del coste de producción. También le ha reclamadoy que la plataforma inteligente de destinos turísticos, que se financiará con fondos europeos se instale en la Comunitat Valenciana.

Este 2021 está siendo anormalmente bueno

Por su parte, el presidente de la patronal hotelera autonómica (Hosbec), Toni Mayor, ha asegurado que las expectativas hacia el mercado británico son buenas ya que desde mitad de septiembre empezó a crecer la demanda y “ahora estamos casi en el 30 por ciento de toda la capacidad”. La eliminación de restricciones y la reducción de burocracia permitirá, “si el covid nos deja, entrar en la normalidad en dos o tres semanas e irnos al 35-40 por ciento de ocupación de ingleses en Benidorm, lo cual sería recuperar un invierno normal”

Mayor, presente estos días también en la Feria de Turismo de Londres, ha asegurado que “estamos viendo que estamos saliendo de la oscuridad del covid” y el 2022 “debería de ser normal o anormalmente demasiado bueno”. Ha asegurado que se está percibiendo un vigor de la demanda importante. “Cuando empiecen a desparecer las pocas dudas que quedan sobre la covid y se vaya ganando confianza, estaremos empezando a recuperar la normalidad”.

Toni Mayor (Hosbec): "Si el covid nos deja en dos o tres semanas estaremos en cifras prepandemia"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a la posible eliminación de restricciones como el uso de la mascarillas en la Comunitat Valenciana, Mayor ha señala que “debemos ser prudentes, o somos prudentes o habrá restricciones. preferimos ser cautelosos. No tenemos ningún problema en que la gente se ponga mascarillas en los hoteles”.

Alicante quiere acelerar las reservas de visitantes británicos

Y el presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Provincial de Turismo, Carlos Mazón, ha cerrado en la World Travel Market de Londres un acuerdo con turoperadores internacionales para activar un plan extraordinario para acelerar las reservas de visitantes británicos a la provincia de cara a 2022, especialmente en la temporada de verano.

Esta estrategia, en colaboración con el sector turístico de la Costa Blanca, se activará en diciembre y constará de varias fases con la finalidad de garantizar que durante el primer trimestre del próximo año ya estén concertadas gran parte de las estancias en la provincia de turistas procedentes de Reino Unido, han informado fuentes de la corporación provincial.

Mazón ha calificado este programa como un “punto de inflexión en la estrategia del Patronato Provincial de Turismo para reactivar el flujo de viajeros hacia nuestros municipios en la era post Covid, anticipar acciones y ofrecer estabilidad a nuestro sector”.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00