Según los profesionales funerarios las cifras oficiales de muertos por covid se quedan 'cortísimas'
El pasado mes de enero fue el peor momento vivido por los profesionales de un sector que también ha vivido momentos muy duros por carecer al principio de los medios adecuados

Entrevista a Fernando Alcón, presidente de la Asociación Española de Profesionales de Servicios Funerarios
15:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En Hoy por Hoy Comunitat Valenciana hablamos en este día de Todos los Santos, y víspera del Día de Difuntos, con Fernando Alcón, presidente de la Asociación Española de Profesionales de Servicios Funerarios. Un sector fundamental que también ha atravesado duros momentos en este último año y medio de pandemia.
Ellos están acostumbrados a convivir con la muerte, aun así, han vivido tiempos muy duros como el pasado mes de enero que fue especialmente dramático cuando tenían que realizar servicios sin la presencia de sus seres queridos. Las cifras oficiales hablan de casi 8.000 fallecidos por covid en la Comunitat Valenciana, pero ellos creen que se quedan cortísimas. No porque se hayan maquillado, sino porque al principio de la pandemia no se calcularon bien y muchos fallecidos no se computaron como víctimas de la covid por falta de pruebas.
Han sido muchos meses duros en los que han intentado llegar a todo, los hornos crematorios estaban saturados y ellos han intentado dar lo mejor de sí mismos.
Por lo que respecta a su sector, reclaman un reconocimiento profesional en el que la preparación y cualificación se mejore y se regule. Una mejor formación que, según Alcón, debe venir de las administraciones. Eso sin contar con que en España hay 17 reglamentos de Policía Mortuoria diferentes, vamos un lío.
Ahora ya se han superado los momentos duros, la cosa va mucho mejor y si repuntaran las cifras de fallecidos no volvería a ocurrir lo mismo que al inicio de la pandemia, ahora están mejor preparados.